El servicio Google One, perteneciente a Alphabet, ha superado los 150 millones de suscriptores, según confirmó la empresa a los medios, consolidando un importante avance en su estrategia de ingresos basada en suscripciones, justo cuando crece la presión por parte de competidores centrados en inteligencia artificial.
Este hito representa un aumento del 50% en la cantidad de usuarios desde febrero de 2024, cuando Google One alcanzó los 100 millones de suscripciones.
Ese mismo mes, la compañía lanzó un nuevo plan premium por 19,99 dólares mensuales que incluye funciones exclusivas impulsadas por inteligencia artificial.
Según explicó Shimrit Ben-Yair, vicepresidenta de Google a cargo del servicio, esta versión mejorada ya atrajo a “millones” de usuarios.
Google One sigue ofreciendo planes más económicos enfocados únicamente en almacenamiento, pero la incorporación de inteligencia artificial marca el paso más claro de Alphabet hacia la monetización directa de sus herramientas basadas en IA.
Las suscripciones ganan cada vez más peso en la estrategia de Alphabet para reducir su dependencia de la publicidad, que en 2024 representó más del 75% de los 350 mil millones de dólares que generó en ingresos.
El crecimiento de Google One ocurre en un contexto de transformación en los hábitos de los consumidores.
Herramientas como ChatGPT de OpenAI y Gemini de la propia Google están cambiando la forma en que los usuarios buscan información, lo que podría amenazar el liderazgo histórico de Google en las búsquedas en línea.
Durante una reciente declaración judicial, un ejecutivo de Apple admitió que las búsquedas realizadas en Safari disminuyeron por primera vez, en parte debido al avance de las plataformas de inteligencia artificial.
Apple también está desarrollando sus propias alternativas de búsqueda con IA, lo que intensifica aún más la competencia directa con Alphabet.
Tras estas declaraciones, Alphabet perdió 150 mil millones de dólares en valor de mercado.
A diferencia del modelo tradicional de búsqueda, las plataformas basadas en IA aún no cuentan con un esquema claro de monetización a través de publicidad. Por eso, muchas compañías tecnológicas, incluida Alphabet, están orientándose hacia modelos de precios por suscripción o uso.
El CEO de Google, Sundar Pichai, abordó esta transición en una llamada con inversores en febrero. “Así como lo hicimos con YouTube, ofreceremos distintas opciones a los usuarios con el tiempo”, expresó. “Este año vamos a concentrarnos especialmente en el modelo basado en suscripciones”.