lun. Mar 31st, 2025

El primer viernes de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una festividad que rinde homenaje a una de las bebidas más consumidas en el mundo. En Argentina, donde la cerveza ocupa un lugar central en la cultura gastronómica, este día es una excusa perfecta para reunirse con amigos y disfrutar de una buena pinta.

El origen de la celebración

La historia de este día especial se remonta al año 2007, cuando cuatro amigos en Santa Cruz, California, decidieron instaurarlo de manera informal en honor a su pasión por la cerveza. Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández fueron los responsables de darle forma a la iniciativa, que rápidamente comenzó a difundirse y a ganar adeptos en diferentes partes del mundo.

Inicialmente, la fecha elegida fue el 5 de agosto, pero pronto se dieron cuenta de que no siempre caía en un fin de semana, lo que dificultaba la organización de eventos y reuniones. Por esta razón, decidieron que la celebración se llevaría a cabo cada primer viernes de agosto, asegurando así un ambiente propicio para los festejos.

Hoy en día, el Día Internacional de la Cerveza se celebra en 207 ciudades de 50 países y en seis continentes, consolidándose como una de las fechas más esperadas por los amantes de esta bebida.

Un viaje en el tiempo: los orígenes de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más antiguas de la humanidad. Se estima que su origen se remonta a más de 4000 años antes de Cristo, cuando los sumerios en la Baja Mesopotamia comenzaron a elaborarla a partir de cebada fermentada. Posteriormente, los babilonios perfeccionaron su producción y dejaron constancia de su importancia en el Código de Hamurabi, uno de los conjuntos de leyes más antiguos de la historia.

En Egipto, la cerveza se preparaba con miel, dátiles y canela, lo que le daba un sabor más dulce y especiado. A lo largo de los siglos, la bebida se fue expandiendo por distintas civilizaciones, como los griegos, romanos y pueblos germánicos, hasta convertirse en un producto de consumo masivo a nivel mundial.

Cómo festejar el Día de la Cerveza en Argentina

En Argentina, el amor por la cerveza se traduce en una fuerte cultura cervecera, con una creciente producción de cervezas artesanales y una amplia variedad de bares y cervecerías especializadas. Para celebrar esta fecha, muchas de ellas organizan promociones especiales, degustaciones y eventos temáticos.

Uno de los eventos más emblemáticos del país es la Fiesta Nacional de la Cerveza, que se realiza en Villa General Belgrano, Córdoba. Inspirada en la Oktoberfest de Múnich, esta celebración se lleva a cabo desde 1963 y atrae a miles de turistas durante dos fines de semana consecutivos. La comunidad de descendientes alemanes en la región le otorga un aire tradicionalista al evento, con vestimentas típicas, música y gastronomía auténtica.

Más allá de los eventos organizados, el Día Internacional de la Cerveza es una oportunidad para compartir una cerveza con amigos, descubrir nuevos sabores y disfrutar de la bebida que ha unido a personas de distintas culturas a lo largo de la historia.