vie. May 9th, 2025

En épocas de bajas tasas de interés bancarias, el oro se consolida para muchos como una inversión segura y rentable. Sin embargo, es importante actuar con cautela, ya que su precio suele experimentar importantes fluctuaciones. ¿Qué aspectos conviene tener en cuenta al momento de vender?

La relación entre el precio del oro y el dólar

El valor del oro depende en gran medida de la oferta y la demanda. Como es un recurso limitado que no puede fabricarse artificialmente, su precio tiende a subir cuando hay alta demanda en el mercado, y a bajar cuando se libera gran cantidad a la venta. Por eso, quienes deciden invertir en oro deben entender que se trata de un activo especulativo.

Otro factor fundamental es el riesgo cambiario. El oro se comercializa en dólares estadounidenses, por lo que, si el valor del dólar cae frente al euro, el precio del oro también se ve afectado. Especialistas como Hermann Joseph Tenhagen, del medio Finanztip, aconsejan no destinar más del diez por ciento del patrimonio total a este tipo de inversión.

Cómo calcular el valor de las piezas de oro

Antes de vender, es clave comparar varias ofertas y analizar cuán alejadas están del valor real de mercado. El monto que se puede obtener depende de la cotización actual del oro en la bolsa y de la pureza del metal en la pieza. Las inscripciones 333, 585 y 750 indican la proporción de oro puro en partes por mil: 333 corresponde al 33,3 %, 585 al 58,5 % y 750 al 75 %.

“En el caso de lingotes y monedas como el Krugerrand, el contenido de oro está estandarizado. Los precios de compra no suelen variar demasiado día a día y pueden consultarse fácilmente en portales de comparación online”, explica la oficina de defensa del consumidor de Renania del Norte-Westfalia en su página web. Una vez determinado el valor, simplemente se multiplica por el peso en gramos de la pieza.

Importancia de solicitar comprobantes de venta

Al realizar una operación de venta, es fundamental exigir comprobantes que acrediten tanto la mercancía como el valor pagado. “Si no se registran los datos correspondientes, puede ser un indicio de que el negocio no se lleva a cabo de manera transparente. Algunos comerciantes buscan concretar la transacción de forma rápida y sin dejar rastros, para que luego no se pueda anular ni revisar el acuerdo. Esto puede derivar en que el vendedor reciba un precio injusto por sus bienes”, advierte el programa de consumidores “Marktcheck” de la emisora SWR.

Si se opta por enviar el oro a un comprador online, hay que asegurarse de que el envío esté asegurado por el valor real de la mercancía, en caso de extravío del paquete. Antes de despachar, conviene verificar la seriedad del comerciante. Además, desde la oficina de defensa del consumidor de Renania del Norte-Westfalia desaconsejan rotundamente vender oro en transacciones realizadas en domicilios particulares, ya que en muchos casos podría tratarse de personas que buscan identificar objetos de valor para cometer robos posteriormente.