Los futuros de Wall Street apuntan al alza tras el desplome de ayer debido a preocupaciones por una recesión. Las aerolíneas caen con fuerza luego de que Delta Air Lines (DAL) redujera su proyección de ventas y ganancias. Las acciones de Oracle (ORCL) bajan tras no cumplir las expectativas de ingresos trimestrales. Elon Musk, CEO de Tesla (TSLA), afirma que maneja sus empresas “con gran dificultad” mientras trabaja con el gobierno de EE.UU. en el programa DOGE. Southwest Airlines (LUV) romperá su política de equipaje gratuito y comenzará a cobrar por maletas facturadas bajo presión de Elliott Investment Management. Esto es lo que los inversores deben saber hoy.
1. Wall Street se recupera tras la caída del lunes
Los futuros de EE.UU. operan en verde tras la fuerte caída de ayer, provocada por los temores económicos y la incertidumbre en torno a los aranceles. Los futuros del Nasdaq suben 0,6% tras perder 4% en la sesión previa, marcando su peor jornada desde septiembre de 2022. El S&P 500 y el Dow Jones también repuntan 0,5% y 0,4%, respectivamente. En el mercado de criptomonedas, Bitcoin (BTC) cotiza cerca de los 82.000 dólares. Los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años se mantienen en torno al 4,2%. Tanto los futuros del petróleo como los del oro registran alzas.
2. Las aerolíneas en caída libre tras la advertencia de Delta
Las acciones de aerolíneas caen en las operaciones previas a la apertura tras el anuncio de Delta Air Lines (DAL), que redujo sus proyecciones de ventas y ganancias para el primer trimestre debido a la “incertidumbre económica”, lo que ha impactado la demanda de viajes. American Airlines (AAL) y Southwest Airlines (LUV) también ajustaron a la baja sus previsiones. Como resultado, Delta cae 7% en el premarket, United Airlines (UAL) pierde 5% y American baja 4%. En contraste, Southwest sube 7% tras anunciar que comenzará a cobrar por el equipaje facturado.
3. Oracle decepciona con sus resultados trimestrales
Las acciones de Oracle (ORCL) bajan 1% en el premarket tras reportar ingresos por debajo de las expectativas del mercado, a pesar de sus previsiones optimistas sobre inteligencia artificial (IA). En el tercer trimestre, la empresa registró un beneficio ajustado de 1,47 dólares por acción y una facturación de 14.100 millones de dólares, con un crecimiento anual del 6%, pero por debajo del consenso de los analistas. Sin embargo, la CEO Safra Catz proyecta un aumento del 15% en los ingresos para el próximo año fiscal y destacó acuerdos en la nube con Nvidia (NVDA), Meta (META), OpenAI y xAI.
4. Musk reconoce dificultades para gestionar sus empresas
Elon Musk declaró en una entrevista con Fox Business que está dirigiendo sus empresas “con gran dificultad” debido a su implicación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Las acciones de Tesla han perdido más del 55% desde su máximo histórico de diciembre, en medio de la preocupación de los inversores por su participación en la administración Trump y el descenso en las ventas de la compañía. Sin embargo, en una publicación en X, Musk minimizó las preocupaciones sobre la caída del precio de las acciones y aseguró que “a largo plazo, estará bien”. En el premarket, Tesla sube casi 3% tras caer 15% en la sesión previa.
5. Southwest sorprende con cobro de equipaje y sube en bolsa
Southwest Airlines (LUV) sube un 7% en el premarket tras anunciar el fin de su política de equipaje gratuito. La aerolínea cobrará por la facturación de maletas, una decisión que se da en un contexto de revisión a la baja de sus proyecciones de ingresos para el primer trimestre. La medida también responde a la presión de Elliott Investment Management, que ha exigido mejoras en la rentabilidad de la compañía. Como parte de estos ajustes, Southwest anunció los primeros despidos masivos en sus 53 años de historia.