Comienza el receso con movimiento en la NBA
Apenas finalizadas las Finales de la NBA 2025 —donde el Thunder superó a los Pacers—, la atención ya está puesta en la próxima temporada. Esta semana arranca oficialmente el receso con el Draft de la NBA, que se celebrará desde el miércoles y que definirá el futuro inmediato de las principales promesas del básquet.
El Draft suele marcar el inicio de intensas negociaciones entre equipos, y este año no será la excepción. Ya se concretaron traspasos relevantes como los de Desmond Bane y Kevin Durant, y se esperan más movimientos importantes. Mientras las Finales se disputaban, muchas franquicias ya trabajaban en su planificación de cara al mercado de agentes libres, que abrirá la próxima semana.
Boston Celtics con dos selecciones clave
Los Celtics contarán con dos elecciones en este Draft: la número 28 y la número 32. Aunque se especula que Boston podría utilizarlas como parte de algún intercambio, por el momento se enfocan en aprovechar esas posiciones para sumar talento joven. El primer gran movimiento de su receso fue el traspaso de Jrue Holiday a Portland Trail Blazers, obteniendo a cambio al escolta Anfernee Simons y dos futuras selecciones de segunda ronda.
Candidatos para los puestos 28 y 32
Maxime Raynaud, posible elección N.º 28
Una de las prioridades de Boston sería reforzar la zona pintada, considerando que Al Horford y Luke Kornet entrarán en la agencia libre. Maxime Raynaud, pivote de Stanford, se perfila como una opción interesante. En su última temporada universitaria promedió 20,2 puntos y 10,6 rebotes, mostrando un juego ofensivo muy pulido. Además, se destacó con un 34,7% en triples, lanzando 5,5 veces por partido. Si bien su defensa aún debe evolucionar, su estatura (2,13 m) y recursos en ataque lo convierten en un perfil tentador.
Ben Saraf, posible elección N.º 32
Para la segunda selección, Boston podría apostar por proyección y juventud. Ben Saraf, de apenas 19 años, brilló recientemente con Ratiopharm Ulm en la Bundesliga alemana, anotando 20 puntos en el tercer partido de la final ante Bayern Múnich. Con 1,98 m de altura y una gran visión de juego, Saraf ya compite en una de las ligas más exigentes de Europa, algo que potencia su perfil como futura figura.
El traspaso de Holiday y la llegada de Simons
El lunes por la noche comenzó oficialmente la actividad en los despachos de Boston, con la confirmación del traspaso de Jrue Holiday a los Blazers. Además de aliviar una pesada carga salarial (restaban tres años y más de 100 millones de dólares en el contrato de Holiday), los Celtics recibieron a Anfernee Simons, un escolta con capacidad anotadora comprobada, y dos elecciones de segunda ronda.
Simons, de 26 años, podría cubrir el vacío ofensivo que dejará Jayson Tatum, quien estará fuera gran parte de la temporada 2025-26 por la rotura del tendón de Aquiles sufrida en los últimos playoffs. En sus últimas tres campañas con Portland, Simons promedió 20,7 puntos y 4,7 asistencias, con un sólido 37,4% en triples. Su mejor año fue el 2023-24, cuando alcanzó los 22,6 puntos por partido y 38,5% desde larga distancia.
Aunque no se destaca por su defensa como lo hacía Holiday, su llegada suma una opción confiable en ataque en un año que podría ser complicado para Boston sin su máxima estrella.
Encaje en el sistema de Mazzulla
La filosofía ofensiva de Joe Mazzulla, centrada en el tiro exterior, encuentra en Simons un perfil ideal. Su capacidad para generar y anotar desde el perímetro se ajusta perfectamente al estilo del técnico de los Celtics. Si mantiene su nivel, podría convertirse en una pieza clave del plantel, ya sea como anotador principal o como moneda de cambio en futuros movimientos.
Detalles del Draft
El Draft 2025 de la NBA comenzará este miércoles a las 20 hs en el Barclays Center de Brooklyn. La primera ronda será televisada por ABC y ESPN, mientras que la segunda se llevará a cabo el jueves a la misma hora por ESPN. Esta división en dos días es una novedad reciente, ya que históricamente ambas rondas se celebraban en una misma jornada.