jue. Ago 28th, 2025

La escudería estadounidense Cadillac, que se prepara para su gran ingreso a la Fórmula 1, anunció que contará con los experimentados pilotos Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas para su temporada debut en 2026. El equipo, respaldado por General Motors y liderado por el exdirector deportivo de Marussia, Graeme Lowdon, se convertirá en la undécima escudería de la grilla, apostando por una dupla de probada jerarquía en la máxima categoría del automovilismo.

Con 527 Grandes Premios y 16 victorias entre ambos, la elección de Pérez y Bottas representa una clara declaración de intenciones. Ambos pilotos firmaron contratos multianuales.

“Fichar a dos pilotos con tanta experiencia como Bottas y Checo es una señal contundente de nuestras ambiciones”, declaró Lowdon. “Ellos lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero, sobre todo, entienden lo que significa ayudar a construir un equipo desde cero. Su liderazgo, sus comentarios técnicos, su instinto de carrera y, por supuesto, su velocidad serán invaluables mientras damos vida a este proyecto”.

El regreso de dos veteranos a la parrilla

Este anuncio marca un regreso notable para ambos pilotos, ambos de 35 años, quienes habían perdido sus asientos como titulares al final de la temporada 2024. Pérez se tomó un tiempo para evaluar sus objetivos y pasar tiempo con su familia tras su salida de Red Bull, mientras que Bottas se mantuvo activo en el paddock como piloto de reserva de Mercedes luego de dejar Sauber.

El mexicano Checo Pérez aporta una experiencia inmensa, habiendo competido para equipos como Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull, donde fue clave para la obtención de los campeonatos de constructores en 2022 y 2023.

“Sumarme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un capítulo increíblemente emocionante en mi carrera”, afirmó Pérez. “Desde nuestras primeras conversaciones, pude sentir la pasión y la determinación que hay detrás de este proyecto. Es un honor ser parte de la construcción de un equipo que pueda crecer para que, con el tiempo, peleemos en la punta”.

Por su parte, el finlandés Valtteri Bottas, quien fue pieza fundamental en los cinco campeonatos de constructores que Mercedes ganó entre 2017 y 2021, compartió un entusiasmo similar. “Desde que empecé a hablar con el equipo, sentí algo distinto: un proyecto ambicioso, pero con los pies en la tierra. No todos los días tenés la oportunidad de ser parte de algo que se construye desde cero”, comentó Bottas.

Un plan de preparación ambicioso antes del debut

Además de la confirmación de su alineación, Cadillac reveló sus planes para acelerar su preparación de cara al debut en el Gran Premio de Australia, del 6 al 8 de marzo de 2026. El equipo planea utilizar un programa de Pruebas de Autos Anteriores (TPC, por sus siglas en inglés), que permite a las escuderías realizar hasta 20 días de pruebas con autos de al menos dos años de antigüedad.

Dado que Cadillac es un equipo nuevo y no posee autos antiguos propios, deberá asociarse con una escudería rival. Aunque no se especificó cuál, todo apunta a que Ferrari será el socio elegido, ya que la marca italiana proveerá de motores a Cadillac hasta que estos desarrollen sus propias unidades de potencia a partir de 2029.

“Este año vamos a empezar a probar autos”, explicó Lowdon. “Obviamente, tenemos que colaborar con otros para poder hacerlo, pero es algo que el reglamento permite. Tenemos un plan para ir creciendo de manera progresiva y llegar a Melbourne listos para competir desde el primer momento”.

Más allá de la pista: simulaciones y trabajo en equipo

Mientras se finalizan los detalles del programa TPC, Cadillac ya está trabajando a pleno rendimiento en otros frentes. “Aunque no tenemos un auto propio para probar, ya estamos simulando fines de semana de carrera completos”, detalló Lowdon. “El próximo que haremos será el de Monza, y lo simulamos de principio a fin, con la integración de todo el personal del equipo desde el jueves hasta el domingo”.

En la última simulación participaron entre 50 y 60 ingenieros, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, acostumbrándose a trabajar de forma coordinada. Este trabajo ya incluye la colaboración con los nuevos pilotos. En el caso de Bottas, Lowdon está coordinando con Mercedes una fecha para su incorporación plena, mientras que Pérez, al no tener contrato vigente, ya está disponible.

“Tengo planeado visitar la fábrica muy pronto”, adelantó Checo. “Ya estamos en contacto sobre temas en los que quiero aportar mi opinión. Espero que podamos hacer algunas pruebas en pista antes de que termine el año para ponerme a punto de nuevo, porque quiero estar lo más preparado posible para cuando empiece la pretemporada”.

Una visión de futuro para el automovilismo estadounidense

El entusiasmo es compartido por la cúpula directiva. Dan Towriss, CEO del Cadillac Formula 1 Team, señaló: “Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto de talento, madurez y empuje. No son solo pilotos consumados, son constructores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa nuestro equipo”.

Mark Reuss, presidente de General Motors, concluyó: “Nuestros nuevos pilotos son una incorporación bienvenida a la familia de competición de Cadillac. Juntos, estamos construyendo las bases de un legado extraordinario para Cadillac, GM y el deporte motor en Estados Unidos”.