Samsung Electronics está realizando movimientos estratégicos significativos en múltiples frentes dentro de Corea del Sur. La compañía inició la construcción de un centro logístico de gran escala en Gochang, al tiempo que anunció un aumento histórico en las compensaciones por patentes para sus empleados, buscando recuperar su liderazgo tecnológico. Paralelamente, su división de gestión de activos reafirmó su posición en el mercado financiero.
Expansión logística en Gochang
Este 10 de noviembre, Samsung Electronics arrancó oficialmente la construcción de su “Smart Hub”, un avanzado centro logístico ubicado en el Complejo Industrial Gochang Shin Hwa Ryuk. Con una inversión total proyectada de 350 mil millones de wones (KRW), la compañía busca establecer una red de distribución fundamental para la región sur del país.
El predio ocupará 181.625 metros cuadrados, un tamaño equivalente a 25 canchas de fútbol. Se prevé que las instalaciones, que contarán con robots de movimiento autónomo y equipos de automatización de última generación, estén finalizadas y operativas para el año 2027.
Las autoridades de la provincia de Jeonbuk estiman que el centro logístico generará más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se espera que esto fomente un ecosistema industrial que integre y beneficie a las pequeñas y medianas empresas de logística y transporte de la región.
Fuerte apuesta por la “superbrecha” tecnológica
En un movimiento interno clave, Samsung ha decidido aumentar drásticamente las compensaciones que paga a sus empleados por el registro de patentes. La medida busca elevar la moral e incentivar el desarrollo de nuevas tecnologías en áreas críticas donde la compañía enfrenta una competencia intensa, como las memorias avanzadas (HBM), la fundición de semiconductores (foundry) y los procesadores de aplicaciones (AP) para smartphones.
El objetivo es claro: recuperar la “superbrecha” tecnológica que históricamente caracterizó a Samsung. Según fuentes de la industria, la compensación por patentes de grado A1 (presentadas en múltiples mercados internacionales clave) subirá de 1 millón a 1.5 millones de wones. Más notablemente, las de grado A2 (presentadas en EE. UU. o China) se duplicarán, pasando de 500 mil a 1 millón de wones.
Este es el aumento más significativo en casi una década. La decisión llega en un momento en que Samsung ha perdido terreno frente a SK Hynix en el vital mercado de memorias HBM y busca reducir la distancia con TSMC en el sector de la fundición. La presión también proviene de China, que el año pasado incrementó sus registros de patentes de semiconductores en un 44%, muy por encima del promedio global del 22%.
Éxito en la gestión de activos
En el frente financiero, Samsung Asset Management (la división de gestión de activos del grupo) también reportó noticias positivas. La firma fue seleccionada como la principal candidata para continuar administrando los activos del fondo de desarrollo de la prestigiosa Universidad Nacional de Seúl (SNU).
Samsung Asset Management ya había sido elegida como la primera administradora de inversiones externas (OCIO) de la universidad en 2019. Esta nueva selección le permite a la compañía asegurar la base para un segundo período de gestión, que comenzará en 2026, reafirmando la confianza de la institución en su desempeño.