PPF mantiene su postura: 7 euros en efectivo y sin cambios
El grupo inversor checo PPF ha reiterado este viernes que mantiene sin modificaciones su oferta pública parcial para adquirir acciones del grupo mediático alemán ProSiebenSat.1. La propuesta, de 7 euros por acción en efectivo, se mantiene como su mejor y última oferta, con vencimiento el 13 de agosto de 2025. El pago a los accionistas está previsto a más tardar para el 28 de agosto.
Esta postura se da a pesar de que la holding italiana MediaForEurope (MFE), controlada por la familia Berlusconi y principal accionista actual de ProSiebenSat.1 con poco más del 30%, mejoró recientemente su oferta rival. PPF busca así aumentar su participación hasta el 29,99% del capital de la compañía alemana.
Comparativa entre las ofertas: seguridad frente a incertidumbre
PPF argumenta que su propuesta, íntegramente en efectivo, ofrece mayor claridad y menor complejidad para los accionistas en comparación con la de MFE. La oferta italiana incluye una parte en efectivo —4,48 euros por acción— y una porción en acciones propias. MFE elevó el número de acciones ofrecidas de 0,4 a 1,3 por cada acción de ProSiebenSat.1, lo que, según el grupo alemán, eleva el valor total de la propuesta a 8,15 euros por acción, tomando como referencia una cotización de 2,82 euros por título de MFE. Sin embargo, este viernes la acción de MFE cotizaba ligeramente más baja, a 2,77 euros.
PPF señala que el componente en acciones de la oferta rival representa un riesgo considerable debido a la liquidez limitada de los papeles de MFE y a la incertidumbre sobre su valor real en caso de venta futura. En palabras de Kasper Taczek, director de inversiones del grupo: “La historia demuestra que las acciones A de MFE han sido comparativamente poco líquidas, y es cuestionable si los accionistas podrán concretar su valor implícito al venderlas”.
Una visión distinta para el futuro de ProSiebenSat.1
Desde PPF sostienen que su enfoque estratégico para ProSiebenSat.1 como empresa independiente es superior a la visión de MFE, que propone la integración en un grupo paneuropeo de medios. “Seguimos convencidos de que transformar ProSiebenSat.1 en una compañía autónoma es la mejor manera de aumentar su valor para los accionistas que permanezcan”, afirmó Taczek.
Además, PPF celebra que su oferta haya contribuido indirectamente a aumentar el valor percibido de ProSiebenSat.1, como demuestra la mejora en la propuesta rival. Aun así, insta a los accionistas a evaluar cuidadosamente sus opciones, remarcando que su propuesta ofrece una retribución inmediata, segura y libre de riesgos asociados a la evolución bursátil de otras compañías.
Un pulso decisivo en el sector mediático europeo
Este enfrentamiento entre PPF y MFE refleja la creciente competencia por el control de uno de los grupos de medios más relevantes de Europa. Mientras MFE apunta a la consolidación del sector con una estrategia de integración transnacional, PPF apuesta por preservar la independencia de ProSiebenSat.1 con una oferta sólida y directa.
Ambas visiones ofrecen caminos diferentes, y el desenlace dependerá de la evaluación que hagan los accionistas antes del cierre del proceso de aceptación en agosto.