Por Guillermo Tagliaferri ([email protected])
Edición: Florencia Romeo ([email protected])
Afuera hay caos, bombas de estruendo, gases lacrimógenos, corridas y represión policial; adentro se construye una historia de amor, confesiones y pasión. La mujer escapando de la violencia callejera irrumpe en el departamento del hombre, que alejado de lo que ocurre en las convulsionadas calles, mantiene su paz hogareña.
A partir de este encuentro, forjado por la situación, comienza a desenredarse la curiosidad, la sensualidad, la pasión. Los amantes del cuarto azul dispara una singular forma de pensar, sentir y actuar de dos personajes, perfectamente interpretados por Vanina Corral y Renzo Calabressi Morales, en un contexto intimista y en un espacio ideal cubierto de un halo azul.

Un contexto intimista para una pareja impensada en Los amantes del cuarto azul. Foto: @guilletaglia.
Ella es tumultuosa, impulsiva y revela detalles de su vida; él es misterioso y casi no da ninguna información personal. De todos modos, entre ellos dos se ata un fuerte y pasional nudo afectivo. La atracción es fuerte y se extiende durante esa noche inesperada. En el exterior el mundo parece derrumbarse, en ese acogedor cuarto azul el panorama es diametralmente opuesto.
Esta obra teatral, con autoría de Eloísa Tarruella y dirección de Alan Barceló, va terminando su temporada en el espacio teatral El Ópalo y luego irá de gira por varias ciudades bonaerenses: Olavarría, Mar del Plata, Tandil y Todd, entre otras.
Ella
Contadora pública de profesión, su vocación artística condujo a Vanina Corral por el camino de la actuación -con formación en la escuela de Lito Cruz-, la danza y la vocalización. Interpreta el rol femenino de Los amantes del cuarto azul y brinda una convincente y potente performance. Sobre esto habló con El Café Diario.
¿Qué puede decir sobre la obra?
Es una obra hermosa. Cuando me llegó el texto me pareció increíble por lo exquisito de la historia de amor y de la construcción de una historia entre dos desconocidos que, por un hecho fortuito, se cruzan en la vida y que entre ellos crezca algo tan fuerte y pasional mientras el mundo se está cayendo a pedazos.
Y van cayendo las estructuras de cada uno de ellos, ¿no?
Me parece que se empieza a caer más la estructura de ella que la de él. En paralelo, el medio que se ve reflejado en eso que a ella le está sucediendo. Va creciendo todo y bueno, tienen que tomar una decisión en ese momento. Es una historia atrapante.

Vanina Corral con Guillermo Tagliaferri, de El Café Diario.
¿Qué sensación le dejó la respuesta tan favorable de los espectadores?
Estoy feliz, feliz, con lo que está pasando con el público, con esas repercusiones y ver que la gente se va contenta. Venimos con salas llenas y notamos a la gente muy contenta, viendo cómo va girando todo. También es importante la puesta intimista, por eso estamos en un teatro que le permite a la gente meterse en el mundo de ellos, porque estando tan cerca es posible estar ahí con los protagonistas.
¿Nota que se sienten involucrados en la obra?
Creo que se van con esa cosita de que a todos les pasa algo, como que les gustaría ser esa pareja. Aunque sea por un segundito, tener una historia así. ¿A quién no le gustaría tener una historia de novela así?
¿Qué fue lo que más le atrajo de su personaje, María, si ese es su nombre real?
En realidad, es ella, ella siempre… Primero me resultó un desafío muy interesante por la apuesta que el director Alan Barceló proponía. Más allá de la historia de amor, proponía esta cuestión sexual, sensual, era muy jugado. Y el personaje no tiene nada que ver conmigo. O sea, es una mujer que va al frente, que toma el toro por las astas, que no pierde demasiado tiempo. Es así o así. Y eso me parecía un desafío actoral muy importante para mí.
Él
Renzo Calabressi Morales, que también actúa en ¡Jettatore!, se hace cargo del papel del muchacho que cobija a la mujer que escapa del caos callejero y con quien comparten la pasión y la aventura.
¿Qué sensaciones le quedan después de esta nueva función de Los amantes del cuarto azul?
Estoy sumamente feliz y contento. En términos generales, para mí, es un crecimiento y con un balance sumamente positivo.
Del texto, ¿qué le gustó más?
La verdad, me gustó mucho porque es una historia que no es solamente romántica, sino que también es dramática, tiene suspenso, erotismo y un cúmulo de cosas muy interesantes. Es una mezcla de todo. Inclusive, a los argentinos nos lleva a una parte de nuestra historia que fue muy conflictiva. Algo que estuvo, que pasó y poder reflejarlo está bueno.

Renzo Calabressi Morales: «Lo que me atrapó de mi personaje es que es un tipo muy misterioso».
¿Qué le atrajo del personaje que interpreta?
Lo que me atrapó de mi personaje es que es un tipo muy misterioso. Un bohemio, esa es la palabra. Sus misterios le provocan a ella esa incertidumbre por no saber quién es él, de dónde viene. Porque no revela nada, mientras que ella cuenta cosas de su vida, sean reales o ficticias. En mi caso no digo ni siquiera cuál es mi nombre.
Se viene una gira para el mes próximo. ¿Cuál es la expectativa?
Sí, terminamos a fines de mayo y después nos vamos de gira. El director está más en ese tema, a mí me parece muy bueno poder ir mostrando la obra en distintos lugares y con distintos públicos. Me pone muy contento, porque nos dedicamos a esto y que surjan estos emprendimientos en el interior del país, la verdad que nos llena de felicidad.
Los amantes del cuarto azul
Junín 380, CABA
Viernes de mayo a las 22
Entradas en la sala o en Alternativa teatral