Teatro: «Un íntimo viaje después del final» va de la risa a la emoción contenida

Por Mirtha Caré ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

La obra Un íntimo viaje después del final se presenta todos los domingos en el Teatro ÑaCa, ubicado en pleno barrio porteño de Villa Crespo. Basada en textos del libro La vocación: autobiografía de un actor, del actor, director, dramaturgo y escritor César Brie, Un íntimo viaje… cuenta con la dirección y la dramaturgia de Manuel Vignau.

Un espacio acogedor

El Teatro ÑaCa es un espacio dedicado a las artes escénicas, que incluye salas de ensayo y una sala de teatro recientemente inaugurada con la pieza teatral Un íntimo viaje después del final. Además, cuenta con un bar que ofrece vistas a un hermoso patio interno con mesitas, bancos y una moderada vegetación.

Una caja de sorpresas

La sala donde se llevan a cabo las obras cuenta con puertas corredizas, ventanales y pequeñas ventanas ocultas que el director de la obra ha sabido aprovechar, con su experiencia, para convertirla en un auténtico cofre de sorpresas. Incluso el patio, situado a varios metros de distancia y al que se accede a través de la cafetería, así como el propio espacio de la cafetería, se incorporan en ciertos momentos al escenario. De esta manera, Vignau crea un ambiente en el que la audiencia experimenta una amplia variedad de estímulos y emociones.

Los elementos de la sala teatral se integran a la obra.

De la obra

La puesta ofrece una experiencia envolvente. Desde el momento en que el espectador llega, sus amables anfitriones le convidan una rebanada de pan y lo invitan a hacer una elección: ¿qué camino prefiere tomar? Y esta pregunta, que de alguna manera oficia como hilo conductor, quedará resonando aún después de que se baje el telón.

Durante el espectáculo, el tiempo fluye de forma intermitente, avanzando y retrocediendo, alternando episodios dulces con otros feroces y dolorosos, como ocurre en la vida misma. Esto lleva a la audiencia desde la risa hasta la emoción contenida. Tanto la música en vivo como la escenografía desempeñan un papel crucial en la construcción del ambiente íntimo que caracteriza este viaje.

Un nutrido y sólido elenco sube a escena cada domingo para hacer Un íntimo viaje después del final.

Los personajes son seres que aman, que sueñan, que luchan por sobrevivir en un mundo hostil que acaba por destruir todos los sueños y las esperanzas. Y la casa (el teatro) es un refugio, un lugar donde escapar, para aquellos que buscan consuelo.

El director plantea con esta obra algunos interrogantes: ¿qué sucede después del final? ¿adónde se van los recuerdos? ¿hay una galaxia para el olvido? Pero hay uno en particular que se hace palabra y que, de tan tierno, se mete en el corazón: ¿en qué frasquito se guardan las lágrimas? 

Un íntimo viaje después del final

Teatro ÑaCa

Julián Alvarez 924, CABA

Domingos a las 20

Las entradas se consiguen en la boletería del teatro o por Alternativa Teatral.

Un íntimo viaje después del final abunda en sutilezas, en el texto y también en la puesta en escena.