Teatro: «Lo mejor está por venir” y dos hermanos en búsqueda de la felicidad

Por Guillermo Tagliaferri ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

Dos hermanos, obsesionados por la felicidad, se encuentran todos los viernes a la noche para buscar la fórmula y descubrir cómo ser felices. En la propuesta de Lo mejor está por venir, obra teatral que se presenta los viernes en La Carpintería Teatro, ellos dos recordarán historias compartidas, recrearán sueños y frustraciones de la niñez y navegarán por lugares que serán familiares.

Desarrollan una historia de dos hermanos que siguen eligiendo encontrarse, jugar, emocionarse, pelearse, volver a jugar y seguir soñando. No se sabe si encontraran esa fórmula, pero lo esencial está en esa búsqueda compartida. A partir de la frase «El teatro y la felicidad van de la mano«, el sitio elegido, en esta obra, es precisamente… un teatro. 

Los hermanos de Lo mejor está por venir, coincidentemente, también lo son en la vida real: Fernando y Gastón Jeger. Con picardía, despliegue, humor, giros a la niñez, disfraces y muchos clichés de clown, son los protagonistas de la obra y despiertan risas y también reflexiones. 

El director de los hermanos

Javier Lejwa, con amplio recorrido en el mundo del espectáculo como autor, director y docente, es el dramaturgo y también dirige Lo mejor está por venirAl finalizar una de las funciones respondió a la entrevista de El Café Diario

¿Cómo surgió la idea y realización de este espectáculo?

Los dos hermanos, en la vida real, que son actores, buscaban una historia donde se pudieran encontrar a jugar. Me llamaron a mí como director y dramaturgo. Y a partir de ahí empezamos a ensayar y ellos empezaron a contar cosas de su vida. Así, yo fui escribiendo la obra, a medida que ellos contaban.

Javier Lejwa, dramaturgo y director, con el afiche de la obra, en La Carpintería. 

Entonces, tiene mucho contenido real por encima de la ficción, ¿no?

Mucho, todo lo que pasa es real, aunque está más ficcionado. Pero es realidad, son vivencias y las cosas que a ellos le pasaban de chicos. Las fueron trabajando y elaborando a través de los ensayos.

¿Ayuda que Fernando y Gastón sean hermanos en la vida real también?

Ayuda muchísimo. Porque el valor que tiene que dos hermanos vuelvan a jugar cuando ya son grandes y eligen seguir jugando juntos, revaloriza la relación de hermandad que tienen. 

El público, esta noche, se rio mucho y aplaudió con fervor al final. ¿Qué le genera está aprobación?

La verdad es que la gente estuvo divina y se va muy contenta después de cada función. Siempre es así, a full. Hemos escuchado sus comentarios, cuando salíamos, escuchamos cosas como «Che tengo que llamar a mi hermano», «Tengo que darle un abrazo a mi hermano», «Me reí mucho, me divertí», «Recordé cosas de mi infancia y de mi juventud con mis viejos»

Fernando y Gastón Jeger, hermanos en la vida real y también en la ficción. Foto: @guilletaglia

Qué bueno eso que después de la obra haya gente que piense en un llamado a su hermano, ¿no?

Si, la verdad que está muy bueno que se pueda transmitir eso desde un escenario. Ese valor que tiene compartir la vida con otro y con un hermano en especial. Así que estamos muy contentos.

Lo mejor está por venir

La Carpintería Teatro

Jean Jaures 858, CABA

Viernes, a las 20 horas

Entradas en boletería del teatro o en Alternativa Teatral