QuiƩnes son los periodistas argentinos que votan en los Golden Globes

PorĀ Gabriela CompostoĀ ([email protected])

Edición:Ā Florencia RomeoĀ ([email protected])

En el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), la Asociación de Cronistas CinematogrÔficos de la Argentina (ACCA) fue anfitriona de un evento para agasajar a los Golden Globe Awards, representados por la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, según la sigla en inglés), entidad que los organiza.

Argentina suma votos

Este año se suman siete periodistas argentinos para votar en los Globos de Oro y continúa la promesa de seguir ampliando ese número. Los profesionales argentinos miembros de la HFPA suman 14 votos para la próxima edición, la 81ª, que se realizarÔ el 7 de enero de 2024.

Gabriel Lerman, uno de los representantes con voto argentino y directivo de la HFPA, recordó los comienzos de la Asociación de Cronistas CinematogrĆ”ficos de nuestro paĆ­s: Ā«Este es un aƱo en que Argentina es muy importante para los Globos de Oro. Nuestra organización comenzó en la dĆ©cada del 40, cuando un grupo de corresponsales extranjeros se juntaron para poder conseguir que las grandes estrellas de Hollywood les hicieran caso y les dieran entrevistas, porque en ese entonces todo era para la prensa domĆ©stica en esta organizaciónā€ y continuó recordando ante los presentes que ā€œsiempre hubo argentinos. Nosotros tuvimos un presidente argentino que tuvo estuvo seis aƱos de mandato, que lamentablemente falleció mientras era presidente, Lorenzo Soria. Hemos tenido siempre una presencia y, en este momento, estamos haciendo una gran transformación, nos estamos convirtiendo en algo diferenteĀ«.

Gabriel Lerman, periodista argentino y directivo de
la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood.

El argentino Lorenzo Soria, del que habla Lerman, fue presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood entre 2003 y 2005, y entre 2015 y 2017; y su último mandato como presidente comenzó en 2019, durante el cual falleció.

MƔs miembros para votar en los Golden Globe Awards

Respecto a las novedades, Lerman explicó: «Estamos ampliando la cantidad de votantes. Siempre fuimos entre 80 y 100. El año pasado invitamos a un grupo de periodistas que viven fuera de Estados Unidos, entre ellos cinco miembros de la Asociación de Cronistas CinematogrÔficos de la Argentina. Y este año, para los próximos Globos de Oro, hemos vuelto a invitar a estos cinco argentinos y ademÔs a siete periodistas mÔs, es decir que en este momento somos 14 votos argentinos en los Globos de Oro, sobre 310 votos en total«.

Para este 2023, globalmente fueron invitados a sumarse 215 nuevos votantes internacionales (son quienes viven fuera de EE.UU.). Con esta suma de integrantes, los Golden Globes ganan en diversidad y llegan a los 310 votantes que seƱalaba Lerman.

También se suman nuevos países representados, como Costa Rica, Cuba, Guatemala, Camerún, KazajstÔn, Malasia, Serbia y Tanzania.

Javier Porta Fouz, Director Artístico del BAFICI recibiendo una distinción
de parte de los Golden Globe Awards.

Una asociación con la meta puesta en la diversidad

Helen Hoehne, presidenta de la HFPA, emitió un comunicado de prensa sobre el crecimiento en la cantidad de miembros, consecuencia de un importante reclutamiento global: «Estamos entusiasmados con el logro sin precedentes en la construcción de un organismo de votación verdaderamente global, donde el 58 por ciento se identifica a sí mismo como étnicamente diverso».

Por otro lado, en ese mismo comunicado, el director de diversidad de la HFPA, Neil Phillips, agregó: «Los esfuerzos realizados para identificar, involucrar y reclutar activamente a votantes diversos es una fuerte evidencia del compromiso de los Globos de Oro de cumplir sus promesas de expandirse y transformarse».

Haciendo fuerza por Argentina 1985

En el evento realizado en el hall de Arthaus también se dedicaron palabras para Argentina 1985, la película que estuvo en boca de todos y representó al país en la competencia por los premios Oscar. «Con Argentina 1985 tuvimos el placer de estar ahí con la gente de la película. Realmente no tuvimos ninguna influencia en que ganara, pero veníamos de la Copa del Mundo, estÔbamos todos muy entusiasmados y pensamos que llegÔbamos al Oscar pero bueno, no se nos dio, pero esa noche celebramos«, confesaba Lerman.

Juan Pablo Russo, presidente de la ACCA, y Mónica Lairana, actriz 4 veces ganadora de Cóndor de Plata, leyendo los nominados a los Cóndor de Plata.

El voto argentino

Ya en la web de los Golden Globe Awards se pueden encontrar a los periodistas argentinos, entre otros, Emiliano Basile, Guillermo Courau, Catalina Dluigi, Alfredo Friedlander, Rolando Pablo Gallego, Fernando Juan Lima, Luis Kramer, Javier Luzi, MarĆ­a Fernanda Mugica, Alejandro Rodriquez Bodart, Juan Pablo Russo y Natalia Trzenko.

Estos periodistas, y otros mĆ”s, son quienes votaron para los nominados a los premios Cóndor de Plata –los premios del cine argentino– cuya lectura se realizó como parte del evento y que serĆ”n entregados en 22 de mayo en el Centro Cultural 25 de Mayo.

Evento del BAFICI y la HFPA.