Por Mirtha Caré ([email protected])
Edición: Florencia Romeo ([email protected])
Cuenta el autor
Los siguientes poemas pertenecen al segundo capítulo de mi último libro, La locura de los contemplativos. Podríamos pensar que se trata de una obra que reflexiona sobre el lugar que ocupa la locura en la forma occidental y contemporánea por la cual nos relacionamos con el mundo. Aquí estaría el hilo conductor, sin embargo, se distinguen tres momentos bastante distintos en el poemario. En este segundo momento o capítulo, creo que predomina una impronta más reflexiva, quizás, una suerte de cierta calma anticipando el huracán.

Las palabras no hacen el amor,
hacen la ausencia.
A. Pizarnik
1
Yace el río
en la palabra río
que me arroja
a la humedad de tu cuerpo
donde muero de sed
porque esto
es solo un poema
4
Escribía poesía
en vano para
hallar la eternidad.
Ahora escribo
inútilmente
para olvidarla.
7
Pensaba que amarte
era arrojarse a
crear la demencia.
Ahora creo, se trata
de mi única muerte posible.

8
En el principio era la palabra. Frágiles, intentamos el
calor del signo, donde fuimos abrigados por la muerte,
donde fuimos arrojados al tiempo.
Y dábamos a luz al tiempo que dábamos a sombra.
¿Dónde yace lo inefable? ¿Cómo asir la nada sin caer
en el absurdo? Un lenguaje precario, eso es todo lo que
somos.
Y dábamos a luz al tiempo que dábamos a sombra. Raíces
paradojales que se nutren del vacío. Un lenguaje precario,
eso es todo lo que somos.
9
Si el tiempo es la sustancia
en que estoy hecho,
¿amar el tiempo es amarme?
¿Y cuál es la sustancia
que da entidad al tiempo?
No son números sino palabras.
¿Amar las palabras es amarme?
¿De qué están hechas las
palabras? Acaso de Dios y
Dios acaso de palabras.

Acerca del autor
Daniel Grozo (Buenos Aires, 5 de septiembre de 1992) es poeta y profesor de Lengua y Literatura. Publicó El Retorno de Saturno (2015), Epifanía del acaso (2018), Livianas imágenes de la fiebre, antología histórica de poesía platense (2020) y La locura de los contemplativos (2022). Es cofundador del Círculo de Escritores de Ensenada y entre otras actividades relacionadas con la poesía, conduce el canal «El motivo es el poema» en YouTube.