Naked cakes, una nueva tendencia en pastelería

Por Inés Tiphaine ([email protected])

Tal como su nombre en inglés lo indica, las naked cakes son nada más y nada menos que “tortas desnudas”. Se trata de preparaciones elaboradas con varias capas de bizcochuelo, rellenos de butter cream, frutas o cremas ganache y su característica principal es que carecen de cobertura o llevan sólo una fina lámina que permite ver en detalle y con mayor definición las capas de la torta. Son tortas elegantes y con decoraciones que van desde flores hasta frutas.

Flores frescas y frutas son las decoraciones preferidas para las naked cakes.

Ideales para bodas

Elegidas principalmente para fiestas de casamiento, las naked cakes vienen marcando tendencia en el mundo de la pastelería desde 2013. Modernas y variadas, para su elaboración los maestros pasteleros confeccionan bizcochuelos con una estructura tipo budín. Con rellenos más densos para que pueda sostenerse la estructura, lo que se destaca en estas tortas es la decoración: muchos colores y flores más una exquisita butter cream.

Verónica Rubio de Clementine Deli relata su experiencia en el rubro: “elaboramos tortas y mesas dulces para todo tipo de eventos. El último trimestre del año es una de las épocas dónde más pedidos de tortas de casamiento y de cumpleaños de 15 recibimos. Lo que más nos piden son las naked cakes por sus detalles y por ser tan únicas en la decoración. Son muy instagrameables, sobre todo en bodas al aire libre o civiles en las que se pretenda transmitir calidez, encanto y sabor”.

Flores frescas o comestibles

Otro de los elementos que caracteriza a las tortas desnudas es la inclusión de flores en la decoración, tanto frescas como comestibles. En su confección se destaca la simpleza visual por un lado, y los detalles que las hacen atractivas para los comensales, por el otro.

Al respecto, Nadia Mighetti, quien tiene su propio emprendimiento pastelero revela que “personalmente las que más me gustan son las que llevan flores, porque dan un toque elegante a una torta por sencilla que sea. Me gustan también las tortas infantiles. Aunque como soy exigente, prefiero en estos casos usar otras técnicas como el collage”.

Con respecto al relleno de las naked cakes, puede ser de variados sabores. Entre los más usados, se cuentan el butter cream de sabor vainilla, frambuesa, chocolate o maracuyá, en combinación con frutas frescas como frutillas o frutos del bosque, sin olvidar el ganache de chocolate.

En ese sentido, la pastelera Romina Connell indica que las naked cakes son tendencia desde hace varios años en nuestro país. “Se impusieron de la mano de una ambientación mas despojada, de bodas relajadas, basadas en un estilo rústico chic que sigue enamorando a todos. Y este tipo de tortas es ideal para ese estilo”.

Este tipo de tortas han logrado imponerse gracias a su estilo despojado y sutil. (Foto Flickr)

La experta, recibida en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), cuenta que en su cocina hacen torres de macarrons, gift box para souvenir y mesas dulces de varias tortas, en lugar de una sola. “Me encanta cuando me piden una variante de tortas, porque salen de la norma”, dijo.

Y agrega que “siempre busco innovar y salir de lo tradicional. En mi boda en 2015 opté por una torre de macarrons colorida en vez de la típica torta de varios pisos”.

Mesas dulces

En el caso de las mesas dulces, las opciones son muchas, pero suelen tener alfajores de maicena, cake pops, tartas frutales, muffins. En el centro, se destacan las naked cakes, que con su decoración y flores brindan un toque de color y alegría, especialmente en las mesas de casamientos.

En ese sentido, Marcela Torales, pastelera graduada en el Centro de Formación Profesional Eva Perón (CFP) hace hincapié en que «lo que más encargan son las mesas dulces presentadas en pequeños shots y de gustos variados, representando tortas tradicionales como tiramisú, limón, chocotorta y torta Oreo”.

Y añade que «son tendencia las flores que transmiten frescura y una mezcla de amor y pasión. Quedan vistosas y acompañan a la novia en especial por sus detalles”.