Por Rodolfo Colángelo (rodolfo.[email protected])
Mauricio Macri viajó de forma sorpresiva a París el jueves 30 de julio en un vuelo de Air France junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia. El ex presidente tiene previsto volar a Suiza tras cumplir 14 días de cuarentena en la capital de Francia.
El viaje se concretó horas después de que la jueza María Romilda Servini rechazara su pedido de no entregar su celular para ser peritado en la causa que se le sigue por presuntas maniobras contra el Grupo Indalo, propietario de Oil Combustibles, Radio 10 y C5N y por la que iba a ser llamado a indagatoria en los próximos días.
A esto se suman los chats del celular de su secretario privado, Darío Nieto, que salieron a la luz aconsejando la entrega de un préstamo de 10 millones de dólares a la empresa Vicentín por parte del Banco Nación sin ser sometido a ningún tipo de control. Esa compañía recibió un total de 300 millones de dólares de la banca pública cuando ya estaba al borde de la quiebra.

¿Una fuga prevista?
¿Macri se fugó y piensa radicarse en Suiza para ponerse al frente de la Fundación FIFA, de la que es presidente? Una fuente judicial consultada por El Café Diario señala que el ex presidente no tiene ningún impedimento para viajar ya que no está procesado en ninguna de las causas en las que está implicado, como espionaje, Indalo, correo y otras. No obstante, si se lo llama a indagatoria y no concurre, se puede solicitar su captura internacional.
Según ha trascendido, Macri tiene previsto regresar al país el 8 de septiembre próximo. Pero si el primero de ese mes Argentina no abre sus fronteras para vuelos internacionales que quieran ingresar al país, tendrá que hacerlo en un vuelo privado autorizado por la Administracion Nacional de Aviacion Civil (ANAC) o acceder a un vuelo de repatriación, aunque no sea un turista varado en Europa.
Macri se reunirá en Suiza con Gianni Infantino, titular de la FIFA, quien afronta un juicio penal en ese país. Curiosamente, hace algunas semanas, el ex presidente viajó a Paraguay para mantener un encuentro con Horacio Cartés, ex mandatario de esa nación y procesado en Brasil en el marco del Lava Jato, con quien habló de temas de interés político mutuo.

Exilio dorado
Suiza no tiene convenios de extradición con Argentina y, por otra parte, Macri posee la nacionalidad italiana, lo que le convierte en un ciudadano de la Unión Europea. De esta manera el ex presidente puede radicarse en Berna o en Zurich, corazón económico de esa nación, sin demasiados problemas si es que la justicia argentina llega a requerir su presencia en el país.
Una fuente del PRO ha confiado a este medio que «algunos de los allegados de Macri sabían de ese viaje, pero la gran mayoría de los miembros del partido desconocían su intención y se quedaron un poco sorprendidos, sobre todo los del ala dura del macrismo, aunque seguramente Patricia Bullrich estaba al tanto. Habrá que reunirse de urgencia para ver cómo seguimos».
¿Dio un paso al costado el expresidente, dejó sin conducción a su sector y se fue para eludir a la justicia? ¿O regresará al país para afrontar las causas y considerarse un perseguido político? Si Macri decide quedarse en Suiza también puede alegar persecución política.

El espacio de Mauricio Macri en la oposición es codiciado por varios dirigentes, entre ellos Alfredo Cornejo, ex gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, quien ya manifestó su decisión de ser candidato a presidente en 2023. Pero, además, otros integrantes de Juntos por el Cambio ya postulan la fórmula presidencial Horacio Rodríguez Larreta-María Eugenia Vidal, tal como lo anunció el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
En más de una oportunidad, Macri manifestó su deseo de emigrar a Italia si no ganaba las elecciones presidenciales. Tal vez a Roma, donde nació su padre Franco, o a Calabria de donde fue oriundo su abuelo Giorgio, perteneciente a una familia latifundista. Suiza e Italia están muy cerca.
De cualquier manera, ahora la familia Macri podrá recorrer durante 14 días las calles de París manteniendo la distancia social, y después aterrizar en Suiza. Durante más de un mes se mantendrá el suspenso.