Por Bernardo Falvella ([email protected])
EdiciĂłn: Florencia Romeo ([email protected])
Fundado el 3 de julio de 1892, el Lobos Athletic Club (LAC) se destaca por ser uno de los primeros clubes en la historia del deporte argentino en practicar fĂștbol de manera formal.
Desde su nacimiento, la instituciĂłn rojinegra ubicada en el partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, fue una referencia otras entidades bonaerenses y fue clave en la consolidaciĂłn del fĂștbol nacional a principios del siglo XX.
Su desprendimiento del Instituto English High School, fundado en 1884 por el escocĂ©s y «padre» del fĂștbol nacional, Alejandro Watson Hutton, y su influencia en la posterior fundaciĂłn del histĂłrico Club Alumni, convirtieron a LAC en emblema dentro del balompiĂ©.
Los britĂĄnicos fueron fundamentales en la consolidaciĂłn del deporte como lo conocemos en la actualidad y el fĂștbol no fue la excepciĂłn a esta regla. Sus enseñanzas marcaron una tradiciĂłn deportiva y sanitarista, impulsada a travĂ©s de sus escuelas y universidades, a las que asistĂan ingleses y los propios miembros de la clase dirigente local.
En una charla con El CafĂ© Diario, el historiador y escritor Miguel Ăngel Schiel habla sobre el origen de la instituciĂłn lobense. En su libro ‘Historia del Deporte lobense. Su origen’, el entrevistado reconstruye los hechos mĂĄs trascendentes del decano a nivel deportivo y resalta la influencia de su fundaciĂłn para el crecimiento de la vida social en la ciudad.

en el que el Lobos Athletic Club ocupa un lugar preponderante.
Los juegos ingleses marcan el camino en Lobos
Si de antecedentes se trata, ¿por qué hay que hablar del English High School?
El 4 de Febrero de 1884 Alejandro Watson Hutton fundĂł en Buenos Aires el English High School. Lo novedoso es que en los gimnasios de este prestigioso colegio se fueron formando una legiĂłn de deportistas que luego integrarĂan los clubes mĂĄs famosos y prestigiosos del paĂs. Incluso, muchos de aquellos estudiantes integraron la formaciĂłn del primer equipo de fĂștbol del Lobos Athletic Club.
¿Qué rol juega la inmigración en la consolidación del club que asomaba?
Es preponderante. A travĂ©s del ferrocarril los britĂĄnicos se instalaron en la mayorĂa de los pueblos bonaerenses, como es el caso de Lobos y comenzaron a difundir la prĂĄctica del deporte. Con el tiempo, los ingleses se retiraron de la zona y empezaron a tallar irlandeses y escoceses, como propietarios de estancias, mayordomos o simples peones de establecimientos rurales. Muchos de ellos eran inmigrantes formados en el English High School.
ÂżCuĂĄl es el punto de quiebre en esta historia?
El contexto de Ă©poca marcĂł el destino. Los trabajadores del campo se trasladaban a Lobos para hacer las compras una vez por semana. HabĂa una famosa fonda llamada âDolanâ, punto de encuentro despuĂ©s de hacer las compras y asistir a los encuentros religiosos. Estos espacios de sociabilidad que eran tan valorados, reflejaron la necesidad de contar con una asociaciĂłn propia o club deportivo que les permitiera profundizar estos vĂnculos con los vecinos.
AsĂ comienza, entonces.
El joven irlandĂ©s O’Connor, poblador de la localidad vecina de Antonio Carboni le propone a Tomas Mc Keon fundar un âClub Athleticâ. ReciĂ©n años mĂĄs tarde serĂĄn Mc Keon junto a su primo Tomas Moore y a Tomas Garrahan quienes junto a un grupo de irlandeses finalmente funden el Lobos Athletic Club un 3 de Julio de 1892.

ÂżCĂłmo se definiĂł el nombre del club?
A principios de siglo XX era bastante normal que los clubes recibieran el nombre de Athletic, debido al valor que representaba lo amateur para los britĂĄnicos. Pero para los fundadores del Athletic definir el nombre no fue sencillo. Thomas Moore querĂa que Athletic se formara como una entidad puramente de fĂștbol y postulĂł el nombre de Lobos Futbol Club. Por su parte, Mc Keon, era partidario de crear un Athletic, dĂĄndole mĂĄs preponderancia al concepto del espĂritu deportivo. Finalmente se impuso la Ășltima postura.
El decano es considerado uno de los primeros «equipos de campo», ¿a qué se debe esa denominación?
HistĂłricamente se llamĂł «de campo» al territorio que estuviese por fuera de la ciudad de Buenos Aires, al interior o zona suburbana. MĂĄs allĂĄ de su ubicaciĂłn geogrĂĄfica, LAC tiene una tradiciĂłn e historia deportiva, al punto de que es considerado el tercer club mĂĄs antiguo en iniciar la prĂĄctica del fĂștbol en Argentina, luego de Quilmes y Rosario Central. Siempre se dijo que Gimnasia y Esgrima La Plata ocupa esa tercera posiciĂłn, pero yo disiento. El Lobo es pionero pero en esgrima.
No sĂłlo de fĂștbol viven los clubes
ÂżLAC se fundĂł originalmente como un club de fĂștbol?
No. Los primeros deportes que se practicaron en el Athletic fueron el cricket y el rugby, por herencia britĂĄnica. MĂĄs allĂĄ de que con el correr de los años el fĂștbol terminĂł por consolidarse como el deporte mĂĄs popular y preponderante del club, las actas fundacionales demuestran que la entidad tambiĂ©n dio mucha importancia a la apertura y fomento de la prĂĄctica de otros deportes, como el atletismo y el ciclismo. De hecho, el club es pionero en organizar torneos de atletismo y ciclismo dentro de la provincia.
Pero habĂa fĂștbol.
SĂ, claro, al punto que puede destacarse el aporte de jugadores a la selecciĂłn argentina de fĂștbol en esos primeros años donde eran cotidianos los enfrentamientos contra la selecciĂłn uruguaya. Otra marca que deja Athletic en cuanto al fĂștbol se produce en 1898 cuando se convierte en el primer club argentino que sale del paĂs para disputar encuentros internacionales, contra los clubes AlbiĂłn FC y Peñarol de Montevideo.
ÂżQuĂ© vinculo une al club lobense con el mĂtico Alumni?
Muchos de sus jugadores jugaron en el mĂtico Club Alumni, un desprendimiento del English High School, reconocido por haberse consagrado campeĂłn por diez años consecutivos durante el amateurismo y que sin dudas marcĂł una Ă©poca. Por eso se puede afirmar que Lobos Athletic Club es pionero en el fĂștbol domĂ©stico.

En 1895 se produce un hecho deportivo fundamental para Lobos Athletic Club.
SĂ, cuando se integra a la entonces Association Football League, la que hoy conocemos con el nombre de AsociaciĂłn del Futbol Argentino (AFA). Pero la euforia durĂł poco, ya que en 1899 una disposiciĂłn de la Liga decidiĂł que las instituciones que no contaran con una cancha propia a 30 km de la Capital Federal, no podĂan continuar compitiendo en la liga. Lo cierto es que era una situaciĂłn insostenible, para la Ă©poca era muy complejo que los equipos del interior bonaerense pudieran viajar regularmente a la Capital, por una limitaciĂłn econĂłmica.
Los tiempos cambian
LAC supo tener gran tradición dentro de Lobos y la región, pero con el tiempo fue perdiendo esa posición de privilegio. ¿A qué se debe?
En buena parte por la gran cantidad de instituciones que aparecieron desde principios del Siglo XX en adelante, con nuevas ciudades bonaerenses que tenĂan una mayor poblaciĂłn y una densidad demogrĂĄfica considerable. Lo interesante es que esa etapa de expansiĂłn del fĂștbol coincide con la oleada inmigratoria de italianos y españoles que llegan al paĂs. La apertura y expansiĂłn de la prĂĄctica abriĂł puertas para que dejara de ser un deporte al que sĂłlo podĂa tener acceso una Ă©lite privilegiada y se transformara en una herramienta de integraciĂłn para todas las clases sociales, sin distinciĂłn.
ÂżCuĂĄn influyente fue Athletic para el desarrollo de la vida social en Lobos?
MuchĂsimo, especialmente porque sirviĂł de inspiraciĂłn para la creaciĂłn de otras instituciones de Ăndole social. Una de ellas fue «Combinados Unidos», hoy Club Newbery, fundada en 1915 con el objetivo de fomentar la prĂĄctica de ejercicios fĂsicos, incorporando luego deportes como el bĂĄsquet y la pelota paleta, y otras actividades como el billar y el ajedrez. Otra de las instituciones que surgieron en la ciudad fue el Club Fitti Ferro, que hasta el dĂa de hoy es una referencia como club social y de tenis.
¿Por qué se tiene al Athletic como una institución elitista?
Tal vez es una idea que quedĂł instalada por los orĂgenes y la imagen creada a partir de quienes formaron sus primeras comisiones directivas, que en general estuvieron ocupadas por personas del poder o con renombre. En ese sentido podemos referenciar intendentes, funcionarios o profesionales que ocuparon cargos principales. Pero esta mirada se quedĂł en el tiempo. Con el correr de las dĂ©cadas fue transformĂĄndose y supo integrar a todos los vecinos, sin diferenciar clases sociales. Esto continĂșa siendo asĂ.
El club estå rumbo a cumplir 130 años de historia. ¿Cuål es su actualidad?
Social y culturalmente Athletic sigue vigente. AdemĂĄs ofrece una variedad de disciplinas deportivas destinada a niños y adultos, destacĂĄndose principalmente el fĂștbol, ademĂĄs de bĂĄsquet, hockey, vĂłley, cesto, escalada, tenis y nataciĂłn. AdemĂĄs la sede del club cuenta con una infraestructura amplia donde se encuentra la cancha de bĂĄsquet y un amplio playĂłn donde funciona un gimnasio.
¿Qué significa Athletic para Lobos?
Es sĂmbolo del deporte, una referencia. Para mĂ es el club de la ciudad y la muestra estĂĄ en que es la Ășnica instituciĂłn que tiene la palabra Lobos en su nombre. No es un dato menor. Tengo aprecio por todos los clubes de la ciudad, pero valoro al Athletic por su trascendencia a lo largo del tiempo.