Por Rebecca Arakelman ([email protected])
Edición: Florencia Romeo ([email protected])
La Justicia Federal concluyó el escrutinio definitivo de la provincia de Buenos Aires y arrojó los resultados de las elecciones legislativas 2021 y cómo se repartirán las 35 bancas en juego.
Los resultados arrojados por el escrutinio definitivo no cambiaron lo que se sabía con respecto a los dos partidos políticos más grandes: tanto Juntos como el Frente de Todos obtuvieron 15 bancas cada uno (de ahí que se hablara de un empate técnico en la provincia).
Con respecto a las otras 5 bancas a repartir, 2 fueron para Avanza Libertad, 2 para el Frente de Izquierda y 1 para el Frente Vamos con Vos.
Se escrutaron 37.045 mesas y hubo un 72,25% de participación de votantes. El conteo de votos comenzó el miércoles 17 de noviembre –las elecciones fueron el domingo 14– en el pasaje Dardo Rocha de La Plata, ubicado en calle 50 entre 6 y 7, con un total de 100 mesas funcionando en simultáneo.

El escrutinio definitivo demostró cómo se repartieron los votos
El oficialismo logró recortar la diferencia de los 356.533 votos que había obtenido la oposición en las PASO del 12 de agosto, producto del aumento en la participación y la caída de los votos en blanco. El resultado ratificó que finalmente Juntos se impuso por unos 105.000 sufragios.
En el conurbano hubo un total de 470.000 votos válidos más que en las PASO. La participación subió en los 24 municipios, pero sobre todo en Berazategui, La Matanza, Malvinas Argentinas y Merlo.
De esta manera, los resultados definitivos fueron los siguientes:
Juntos obtuvo 3.550.321 votos en total y las 15 bancas que se llevan para la Cámara de Diputados las ocuparán: Diego Santilli, Graciela Ocaña, Facundo Manes, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Danya Tavela, Gerardo Milman y María Sotolano. También a Emilio Monzó, Gabriela Gisel Besana, Hernán Lombardi, Margarita Stolbizer, Alejandro Finocchiaro, María Victoria Borrego y Fabio José Quetglas.
Por su parte, el Frente de Todos con 3.444.446 votos, tendrá como ocupantes de las 15 bancas conseguidas a: Victoria Tolosa Paz, el ex ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán, Marcela Passo, Sergio Palazzo, Agustina Propato, Leopoldo Moreau, Vanesa Siley, Hugo Yasky y Constanza Alonso. También garantizaron su banca Julio Pereyra –histórico ex intendente de Florencio Varela–, Mónica Litza, Daniel Arroyo, Brenda Vargas Matyi, Rogelio Iparraguirre y Mónica Macha.
Avanza Libertad, que obtuvo 669.865 votos, llevará al Congreso a José Luis Espert y a Carolina Píparo.
El Frente de Izquierda, con 609.158, ocupará los cargos de diputados con Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Por último, el Frente Vamos con Vos, gracias a los 389.295 votos obtenidos, consiguió una banca que será ocupada por el ex ministro Florencio Randazzo.
Alejo Ramos Padilla, el juez federal con competencia electoral, con el objetivo de acelerar el proceso pidió que se incremente en un 50% la cantidad de mesas respecto de las elecciones PASO de septiembre.

(Fuente: galería de imágenes HCDN).
El peso electoral de cada provincia
Durante las elecciones que se disputaron el 14 de noviembre, se eligieron 127 diputados y 24 senadores. En total estuvieron habilitadas para votar 34.332.992 personas.
La provincia de Buenos Aires es conocida como «la madre de todas las batallas» porque cuenta con el 37% de los electores del país. Le sigue –aunque muy lejos– Córdoba con el 8,69% de los electores y Santa Fe con el 8,06%.
En el otro extremo del peso en el padrón electoral nacional se encuentran las provincias de Tierra del Fuego con el 0,41% de los electores y Santa Cruz con el 0,74%.
- Buenos Aires: 12.704.518 electores
- Córdoba: 2.984.631 electores
- Santa Fe: 2.768.525 electores
- CABA: 2.552.058
- Mendoza: 1.439.463
- Tucumán: 1.267.045
- Entre Ríos: 1.112.939
- Salta: 1.051.142
- Chaco: 967.147
- Misiones: 948.500
- Corrientes: 894.376
- Santiago del Estero: 778.455
- Jujuy: 573.326
- Río Negro: 560.880
- Neuquén: 526.441
- Formosa: 468.299
- Chubut: 448.149
- San Luis: 393.472
- Catamarca: 327.478
- La Rioja: 294.509
- La Pampa: 293.790
- Santa Cruz: 256.388
- Tierra del Fuego: 141.548