Las futbolistas argentinas celebran su día

Por Guillermo Tagliaferri ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

El fútbol femenino creció, en los últimos años, de manera vertiginosa en todo el mundo y en Argentina también. Tanto que las jugadoras de fútbol de nuestro país conquistaron su espacio , que incluye su Día, en fecha diferente a la de sus colegas masculinos. El Congreso promulgó, hace dos años, la ley nacional 27.596 que instauró al 21 de agosto como Día de la Futbolista Argentina, en homenaje a un partido histórico, que permaneció casi desconocido y que alcanzó difusión hace poco tiempo. 

Elba Selva, futbolista pionera, en el flyer de la AFA conmemorando el Día de la Futbolista Argentina.

El 21 de agosto de 1971, la Selección Argentina, entonces no reconocida por AFA, goleó a Inglaterra 4 a 1, en un Campeonato Mundial, no reconocido por FIFA, en el estadio Azteca de México. Elba Selva, centrodelantera, zurda, de 26 años y madre de un pequeño niño, fue la heroína esa tarde, al convertir los cuatro goles celestes y blancos.

En ese mismo escenario, quince años después, otra Selección Argentina volvería a vencer a Inglaterra. Con los dos goles inolvidables de Diego Armando Maradona, los varones superaron a los ingleses 2 a 1 y se catapultaron hasta la conquista del título mundial. 

Ayelén Pujol, autora del libro «¡Que jugadora!« recompone en su texto detalles de los goles de aquel histórico partido: «Media chilena de Betty García que termina en pase para Elba Selva a los 6 minutos; Selva aprovechando un mal rechazo de una defensora a los 31 minutos; la delantera ampliando, a los 34, al convertir do un penal originado en una falta a Blanca Brucoli; y Selva metiendo el cuarto, ya en el segundo tiempo, luego de una mala salida de la arquera inglesa«.

La Selección Argentina que participó en el Mundial, no oficial, de México en 1971.

Esa sería la única victoria argentina en el certamen, ya que debutaron con una derrota ante México, 3 a 1, y fueron goleadas por Dinamarca, que sería el campeón, 4 a 0. Segundas en su Grupo, pasaron a jugar el partido por el tercer puesto y se despidieron cayendo ante Italia, nuevamente goleadas 4 a 0. Sin embargo, quedó grabado el hecho de haber vencido a una potencia como Inglaterra, que además llegó mejor preparada y organizada.

Las Selecciones de México y Argentina, antes del inicio del primer partido del Mundial.

La iniciativa de instalar este Día de la Futbolista partió de Las Pioneras, agrupación de ex futbolistas que se abrieron camino en la segunda mitad del siglo pasado. El pedido fue rápidamente aprobado por diputados y senadores. 

Un viaje sin apoyo y con poco dinero

Volviendo a aquel certamen de 1971, las jugadoras argentinas viajaron a México con ropa de mala calidad, sin ningún tipo de apoyo oficial, ignoradas por la prensa, carentes de entrenador y médico y con billeteras sumamente flacas. Hasta cuentan que alguna jugadora, de buena voz, cantó en un restaurante de la capital mexicana para recaudar unos pesos para el plantel.

Gloria García, Marta Soler, Teresa Suárez, Angélica Cardozo, Blanca Bruccoli, Eva Lembessi, Virginia Andrada, María Fiorelli, María Ponce, Zulma Gómez, Ofelia Feito, Susana Lopreito, Marta Andrada, Virginia Cattaneo, Zunilda Troncoso y María Cáceres fueron las futbolistas argentinas, junto a la goleadora Selva, que representaron al país en aquel Mundial disputado en tierras mexicanas.

El fútbol femenino recién entró en la órbita de AFA en 1991 y, desde entonces, con altibajos en apoyo y cantidad de equipos, continuó la actividad oficial. Con la llegada del profesionalismo, solamente en Primera A, hace dos temporadas y el incremento de clubes participantes y la televisación en directo, está dando pasos cada vez más grandes. 

El mismo fútbol, el mismo amor

Como un gesto de asociarse al festejo de las mujeres futbolistas argentinas, los equipos de fútbol masculino salieron a las canchas para disputar sus partidos del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol, en la fecha disputada entre el martes y jueves pasados, acompañados por una jugadora de su equipo.

Andrea Ojeda, una de las figuras de Boca Juniors, posa, primera en la fila de abajo, junto al equipo masculino, antes del partido con Rosario Central. 
Sasha Gigliani, jugadora de Estudiantes de La Plata, con sus colegas masculinas, antes del partido ante Argentinos Juniors en La Paternal. Foto: Liga Profesional de Fútbol.