La UBA se consolidó como la mejor universidad de Iberoamérica 

Por Rebecca Arakelman ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

Según el ranking de la prestigiosa consultora británica QS Quacquarelli Symonds, la Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a ser considerada como la mejor institución educativa de Iberoamérica por octavo año consecutivo y se posicionó en el lugar 67 de las mejores del mundo.

En los últimos ocho años, la universidad escaló 142 posiciones ya que pasó del puesto 209 al actual 67. Es la única universidad pública, gratuita y masiva en lograr esta posición de excelencia.

«La recuperación del prestigio internacional fue posible gracias a políticas concretas. Mi mayor orgullo y satisfacción es dejar una universidad en crecimiento» sostuvo su rector, Alberto Barbieri.

La Universidad de Buenos Aires mejoró notablemente su posición en los últimos ocho años.

El Ranking QS se encarga de medir la reputación académica, la salida laboral y el desarrollo científico de universidades del mundo. Evalúa a las instituciones más sobresalientes de la Educación Superior a nivel global. El estudio relevó a 1418 universidades de 100 países. Tuvo en cuenta la cantidad de alumnos, los trabajos científicos publicados y su impacto.

Otro de los datos positivos para la UBA es que ocupa el puesto 39 en reputación académica y el 37 en reputación empresarial.

Cabe destacar que se posicionó por sobre otras universidades de América Latina, España y Portugal. También por encima de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de San Pablo y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tal como indicaron desde QS Quacquarelli Symonds, con 25 universidades, Argentina es el tercer país latinoamericano con mayor representación en el ranking junto a Colombia. El ranking mundial lo lideran Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguida por la de Cambridge y la de Stanford.

La universidad nacional que le sigue a la UBA es la UCA con el puesto 322. Continúan la lista: Universidad de Palermo, Austral, Belgrano, La Plata, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, ITBA y San Andrés, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Nacional de Córdoba.

La UBA es la mejor posicionada de la región a nivel mundial.

Alberto Barbieri, rector de la UBA, no irá a la reelección

Luego de dos mandatos, el actual rector de la UBA, Alberto Barbieri, dejará su cargo ya que no se presentará en las elecciones para continuar en el puesto.

Barbieri, que conduce la universidad desde 2014, presentaría al decano de la Facultad de Medicina, Ricardo Gelpi.

Las elecciones se realizarán el 24 de junio y definirán al nuevo rector para el período 2022-2026. Participarán 236 electores entre los consejeros de las trece facultades y los integrantes del Consejo Superior.

Argentina es reconocida por su extendida y prestigiosa educación pública.

La UBA también en el top 50 de las mejores carreras

La UBA se volvió a posicionar en el top 50 del Ranking Mundial de Universidades por Temática QS 2022.

Cinco de las disciplinas evaluadas de la UBA se ubican en el top 50 del mundo y 12 en el top 100: 

  • Lenguas Modernas (25º)
  • Antropología (32°)
  • Ingeniería en Petróleo (36°)
  • Sociología (39°)
  • Derecho (40°)

En el top 100 también se incluyen: Agricultura; Arquitectura; Arte y Diseño; Ingeniería Química; Geografía; Historia; y Política y Estudios Internacionales.