La Justicia condenó por acoso sexual al ex árbitro de básquet que hostigó a una colega

Por Guillermo Tagliaferri ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

Bianca Tedesco había cambiado de rol: de jugadora de básquet en su infancia y adolescencia, pasó a convertirse en árbitra profesional de ese deporte. Y estaba desarrollando una buena carrera, pero imprevistamente, más allá de sus acertados desempeños, dejó de ser designada. 

El motivo lo difundió, a mediados del año pasado, mediante una grave denuncia hacia su colega Sebastián Moncloba, Director de la Escuela de Árbitros y encargado de las designaciones. Tedesco lo denunció por hostigamiento y acoso sexual. Explicó que como ella rechazaba sus pedidos, Moncloba la dejaba al margen de los partidos e inició una demanda judicial.

«Cuando yo le decía que no, me quedaba sin partidos. Sentí mucho miedo por quedar expuesta. También por quedarme sin mi mayor fuente de ingresos«, señaló la árbitra.

Bianca Tedesco, árbitra de básquet.

Apenas se conoció la denuncia, la Confederación Argentina de Básquetbol apartó de su cargo a Moncloba, aplicando el protocolo de violencia de género. Tedesco, por su parte, tras dejar de dirigir en Buenos Aires, se mudó a Santa Fe y allí retomó su carrera arbitral.

El juicio y el castigo

En una rápida audiencia judicial, en la Fiscalía 36 de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del doctor Adrián Dávila, y con sentencia de la doctora Carla Cavaliere, el árbitro Sebastián Moncloba admitió su culpa y fue sancionado.  El imputado fue condenado a: 1) Dos días de arresto, cuyo cumplimiento se deja en suspenso; 2) Fijar residencia y comunicar cualquier cambio sometiéndose al control de la Secretaría de Coordinación y Ejecución de Sentencias; 3) Realizar el Programa de Asistencia a varones que han ejercido violencia hacia la mujer y 4) Prohibición de acercamiento por 200 metros con la víctima, por el término de un año.

Sebastián Moncloba, árbitro acusado y sancionado por la Justicia. 

Tedesco, cuya defensa estuvo a cargo de la reconocida abogada Paula Ojeda –referente en casos de violencia de género, Gerenta de Equidad y Género de la AFA, Máster en Igualdad de Género y en Prevención de Violencia de Género–, manifestó: «Deseo que este caso les permita a otras personas animarse a dar un paso más y así podamos abrir espacios donde se dejen de naturalizar las violencias«.

Agregó: «La felicidad sigue siendo total y la justicia estuvo de nuestro lado. Felices porque hubo sentencia. Aprovecho para recordar/aclarar que el acoso sexual es una contravención y no un delito, y nosotras no podemos modificar el código penal«.

«Lo importante siempre fue poder llegar al juicio y demostrar que yo en este caso nunca mentí, que lo que dije realmente sucedió, y que no tiene que volver a repetirse. No debemos callar más, no debemos darles el privilegio de nuestro silencio«, resaltó. 

Tras conocerse el fallo oficial, Bianca Tedesco difundió, en sus redes sociales, este comunicado: 

Paula Ojeda destacó: «Como querella de Bianca Tedesco logramos la condena por hostigamiento agravado y acoso sexual. Es un precedente que se sienta en materia de género en el ámbito deportivo siendo un Leading Case a nivel nacional«.