La CampaƱa por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito se presenta por octava vez en Argentina

Por Carla Scardino ([email protected])

Martes 28 de mayo. En el DĆ­a Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, la CampaƱa por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito presenta por octava vez el proyecto de ley para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.

Esto representa una nueva oportunidad para que el Estado argentino garantice el ejercicio de los derechos humanos de mujeres, niƱas y personas con capacidad de gestar.

El Estado y una deuda sin saldar

Ā«Tras el rechazo al proyecto el aƱo pasado, quedó en evidencia que los abortos se siguen practicando en pĆ©simas condiciones y las mujeres mueren en contextos de clandestinidad. El Estado debe saldar su deuda y brindar acceso a servicios de aborto sin restricciones indebidas, sin discriminación y sin castigo. Aprobar el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo es garantizar en la ley lo que ya es un derechoĀ«, aseguró Mariela Belski, directora ejecutiva de AmnistĆ­a Internacional Argentina.

AmnistĆ­a Internacional forma parte de la CampaƱa por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito hace mĆ”s de 8 aƱos. Desde su plataforma impulsa la acción mundial #FirmĆ”PorElAbortoLegalYa, a travĆ©s de la cual ya juntó mĆ”s de 200.000 firmas en el mundo, para que se legalice el aborto en el paĆ­s.  

EstƔndares internacionales

Argentina es observada por toda la comunidad internacional a la espera de que adecue su legislación a los estĆ”ndares internacionales de derechos humanos. 

El ComitĆ© para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (2016), el ComitĆ© de Derechos Humanos (2016), y el ComitĆ© de los Derechos del NiƱo (2018), entre otros, resaltaron la necesidad de que el paĆ­s garantice el acceso a la interrupción legal del embarazo.

El modelo vigente en Argentina penaliza a la mujer salvo en los supuestos de peligro para su vida o su salud, o en caso de violación. Esta normativa llevó a que en los Ćŗltimos 30 aƱos mĆ”s de 3.000 mujeres perdieran la vida y otras 49.000 pusieran aƱo a aƱo en riesgo su salud y sus vidas.

AmnistĆ­a Internacional llama a los legisladores y a las legisladoras a honrar los compromisos y obligaciones del paĆ­s frente al mundo y legalizar el aborto en la Argentina.  

Por último, dicho organismo se suma a la jornada de movilización convocada por la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito a partir de las 15.30, en el Congreso de la Nación.