Estela De Carlotto fue reconocida con la Mención de Honor ‘Juan Bautista Alberdi’

PorĀ Omar MillaloncoĀ ([email protected])

Edición: Florencia Romeo ([email protected])

En medio de un emotivo acto y con la participación de diversas figuras del gobierno nacional, la CĆ”mara de Diputados de la Nación reconoció a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, con la ā€œMención de Honor Juan Bautista Alberdiā€. Aunque el galardón es individual, la dirigente manifestó: Ā«Yo no estuve sola, somos las Abuelas, somos hermanas. Represento a todas las Abuelas, sola no podrĆ­a haber hecho nada de lo que se hizoĀ«.

Estela De Carlotto junto a legisladores y funcionarios nacionales (Foto: Prensa Sergio Massa).

La actividad se realizó en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo y se reconoció a Estela De Carlotto por la gran lucha que llevó adelante desde la última dictadura cívico-militar y que sigue al día de hoy, trabajando y militando activamente por la defensa de los derechos humanos.

La propuesta de entregar la mención fueuna iniciativa de la diputada nacional Mabel Caparros (FdT – Tierra del Fuego). Ā«A Estela le sobran condiciones para recibir este reconocimiento, como mujer, como militante, por su entereza y su fortalezaĀ», explicó la legisladora, en diĆ”logo con El CafĆ© Diario.

Sergio Massa, Estela de Carlotto y Mabel Caparrós (Foto: Omar Millalonco).

En el marco del Día del Militante, que se celebró el pasado 17 de noviembre, Caparrós dijo que la tarea de la presidenta de Abuelas «es una de las militancias mÔs valiosas, pero con logros reales y hechos concretos que vienen desde la década de 1970, de manera no formal, sin detenerse y dedicando su vida a este tema».

Esta mención se da «en el medio de la celebración de los 44 años de Abuelas de Plaza de Mayo y sus 91 años, sumado a que hace muy poco fue el Día de los Derechos Humanos«, sostuvo la diputada oficialista, quien agregó: «En este cierre de año ha sido el mejor homenaje que hemos podido hacer desde la CÔmara de Diputados«. Para la parlamentaria fueguina, «Estela sintetiza muchas cuestiones, pero sobre todo los derechos humanos», porque «si uno cierra los ojos y le nombran a Estela de Carlotto, enseguida piensa en los derechos humanos, en los nietos y en la búsqueda».

Mabel Caparrós, diputada nacional por Tierra del Fuego
(Foto: Omar Millalonco).

«Todo lo que ha logrado la Argentina en tratados internacionales, en adherir a convenciones e incluso con rango constitucional, estÔ vinculado siempre a ella», expresó la legisladora del Frente de Todos.

Asimismo, Mabel Caparros manifestó que «cuando hablo de Estela, hablo de las Abuelas de Plaza de Mayo, todas esas mujeres, y hay que saber que el límite es el cielo, no hay nada que no podamos las mujeres cuando tenemos un motivo importante, y en el caso de ella fue su hija y su nieto, y todos los hijos e hijas que han faltado».

Estela de Carlotto: «El odio, la revancha y la venganza no sirven»

La Ā«Mención de Honor Diputado Juan Bautista AlberdiĀ» es el mĆ”ximo reconocimiento que otorga la CĆ”mara de Diputados de la Nación, y es un valor simbólico que le asignan a la titular de Abuelas, quien sostuvo: Ā«Hay una palabra muy firme que tenemos los organismos de Derechos Humanos, que es ‘Nunca MĆ”s’, no solo en nuestro paĆ­s, sino en el mundoĀ».

Estela De Carlotto señaló que esta distinción forma parte de «una nueva etapa en mi vida, con mÔs responsabilidad y mÔs deseo de no abandonar nunca la lucha«. Y reconoció a todas las personas que insisten en la búsqueda y restitución de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, que vienen acompañÔndola hace mÔs de 40 años.

«Yo no estuve sola, somos las Abuelas, somos hermanas. Represento a todas las Abuelas, sola no podría haber hecho nada de lo que se hizo», aseguró la titular del organismo, y completó: «El odio, la revancha, la venganza no sirve. El amor construye, el amor da fuerzas. Cuando uno se acuesta duerme sin rencor y, sobre todo, los que tenemos fe, pensando en que mÔs allÔ nos estÔn ayudando los que no estÔn, pero estÔn en nuestro corazón».

Cabe aclarar que Carlotto es reconocida a nivel internacional por la labor que realiza con Abuelas de Plaza de Mayo, tratando de recuperar la identidad de nietas y nietos desaparecidos durante la Ćŗltima dictadura cĆ­vico militar. Entre ellos se encuentra su propio nieto, Ignacio Montoya Carlotto, nacido en 1978, y recuperado en agosto de 2014.

 Al finalizar el acto, Estela De Carlotto atendió a la prensa (Foto: Omar Millalonco).

Sergio Massa: «Estela transformó el deseo de memoria, verdad y justicia desde el amor»

Para finalizar el acto, el presidente de la CÔmara de Diputados de la Nación, Sergio Massa destacó el papel de Estela De Carlotto y manifestó: «Pudiste transformar el sueño y el deseo de memoria, verdad y justicia desde el amor, no desde el odio o la búsqueda de revancha o venganza. Eso te marcó, marcó a Abuelas y marcó ese profundo amor que la sociedad argentina siente por vos y tu trabajo».

Massa consideró que Ā«cuando uno te escucha, ve esa sonrisa, ese amor frente a la oscuridad, lo que ve es a un ser que le puso luz a la etapa mĆ”s oscura de la ArgentinaĀ» y aƱadió que ā€œnos tiene que unir a todos los argentinos ese Ā“Nunca MĆ”sĀ“ a la oscuridad, para que siempre brillen luces como la de Estela de CarlottoĀ».

«Te tocó ser uno de los rayos de luz que mÔs brilló, por ser directora, por ser la señorita Estela, por tu carÔcter y por tu personalidad», resalto el titular de la CÔmara Baja.

Del acto participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; la presidenta de AYSA, Malena Galmarini; las diputadas Carolina Yutrovic, Cecilia Moreau, Florencia Lampreabe, Alcira Figueroa, María Rosa Martínez y el diputado Ramiro Gutiérrez, entre otros.