Ecología: ¿Por qué en Argentina se celebra el ‘Día del Árbol’?

Por Nora Mazzini ([email protected])

Argentina celebra cada 29 de agosto el ‘Día del Árbol’, fecha establecida desde el Consejo Nacional de Educación en 1900 por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos (político rosarino y miembro de la Sociedad Rural), y la importancia de la fecha se realza frente a la tragedia que vive el planeta en su ecología en el Amazonas. El objetivo del ‘Día del Árbol’ es concientizar sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas y plantar árboles. 

Sin embargo, y con un objeto coincidente con el modelo económico agroexportador argentino, algunos años antes de la determinación de Zeballos, el principal impulsor de la actividad forestal había sido Domingo Faustino Sarmiento. «El cultivo de los árboles, conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable», aseguró durante un discurso. 

Por la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, o Ley de Bosque Nativo, Argentina regula el uso de los Bosques Nativos, dirigida a promover la gestión forestal sustentable. Fue sancionada el 21 de septiembre de 2007 por el Congreso de la Nación Argentina y reglamentada en febrero de 2009.

Argentina lleva perdidos el 70.5% de los bosques nativos originales por la deforestación fuertemente sostenida desde la primera década del siglo XIX, lo que respondió al avance descontrolado de la frontera agropecuaria.

Como medio de toma de conciencia, muchos municipios del interior del país realizaron una convocatoria para que cada persona plante un árbol nativo sumado a actividades en escuelas y organizaciones ambientalistas.

Hoy se suma otra urgencia. Mientras el mundo mira con ojos azorados el incendio que devora el Amazonas, considerado el “pulmón del planeta”, los líderes de los países poderosos y el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se pelean y retacean la ayuda vital para asegurar el equilibrio del biosistema.

Mirá acá la fotogalería

[smartslider3 slider=31]