Debby Hewitt, la mujer que va a revolucionar el fĂștbol mundial

Por Bernardo Falvella ([email protected])

El deporte mĂĄs popular del mundo no deja de sorprender. Y lo hace de manera positiva cuando se dan a conocer noticias que representan grandes avances en materia de igualdad de gĂ©nero. Por estos dĂ­as, Inglaterra, cuna del fĂștbol mundial, se ha convertido en el centro de atenciĂłn despuĂ©s de que la federaciĂłn local de fĂștbol nominara a Debby Hewitt, una mujer, para que dirija las riendas de esta histĂłrica organizaciĂłn a partir de enero de 2022.

La Football Association (FA) da un paso adelante y se pone a la vanguardia del fĂștbol mundial,
llevando como candidata a una mujer para presidir la instituciĂłn

Mujeres que rompen moldes

Debby Hewitt es una empresaria de 41 años que cuenta con una vasta experiencia en el mundo de los negocios. Se destacó como presidenta no ejecutiva de Visa Europe, BGL Group, White Stuff y måxima mandataria del The Restaurant Group, lo que refleja su enorme capacidad de visión y liderazgo.

Debby Hewitt, una lĂ­der destinada a hacer historia en el fĂștbol mundial.

Mås allå de mostrar excelentes cualidades para el desempeño en el åmbito empresarial, la futura presidenta de la Football Association (FA) quiere que se la reconozca como una mujer capaz de incorporar una mirada inclusiva y critica a un deporte que sigue estando regido, en gran medida, por reglas y perspectivas machistas.

«Me apasiona el fĂștbol desde que era muy joven, y estoy emocionada por la oportunidad de desempeñar mi papel en la configuraciĂłn del futuro de algo que significa tanto para tantas personas», destaca Hewitt, que el 22 de julio buscarĂĄ ser rartificada por el orgnismo para suceder a Peter McCormick, actual presidente interino de la FA.

El caso inglés, un ejemplo inspirador

Vale subrayar que la iniciativa de la FederaciĂłn Inglesa de proponer la candidatura de Hewitt estĂĄ lejos de ser una casualidad, ya que respeta los propĂłsitos del proyecto Pursuit Of Progress (BĂșsqueda del Progreso), a travĂ©s del cual, desde 2018, la FA promueve un panorama mĂĄs inclusivo respecto de todos los actores dentro del fĂștbol. 

Ya llegarĂĄ el momento de analizar la gestiĂłn de Debby Hewitt al frente de la poderosa Football Association. Lo que si ya se puede asegurar es que su oportunidad representa un paso adelante en la lucha de las mujeres para lograr igualdad de oportunidades en un mundo tan desparejo.

Argentina no se queda atrĂĄs

Si hablamos de la incorporación de nuevos derechos en lo que respecta al balompié doméstico, hay acontecimientos que sin duda han significardo un antes y un después.

El 16 de Marzo de 2019 la AsociaciĂłn del FĂștbol Argentino (AFA) anunciĂł la creaciĂłn de la Liga Profesional  de fĂștbol femenino. Un dĂ­a histĂłrico, marcado por el pie institucional que finalmente reconociĂł este derecho femenino. Las mujeres llevaban bregando muchos años en pos de ser reconocidas, y su reclamo tomĂł fuerza en las canchas, las calles y los medios de comunicaciĂłn.

Otro momento que quedarĂĄ marcado en las pĂĄginas ocurriĂł el año anterior, en 2018, y tuvo como protagonista al Club AtlĂ©tico Banfield. Ese año, la candidata oficialista LucĂ­a Barbuto triunfĂł en las elecciones presidenciales del ‘Taladro’, convirtiĂ©ndose asĂ­ en la primera mujer presidenta de un club de la primera divisiĂłn del fĂștbol argentino profesional.

LucĂ­a Barbuto, una adelantada del fĂștbol argentino: es la primera mujer en presidir un club de la primera divisiĂłn.

AdemĂĄs, las primeras participaciones arbitrales de mujeres en diversas categorĂ­as de AFA, han hecho posible la integraciĂłn a un espacio que en otros tiempos hubiese sido impensado. Si bien hay mucho camino por hacer, el rumbo estĂĄ claro y definido. Â