Por Omar Millalonco ([email protected])
Edición: Florencia Romeo ([email protected])
Con el objetivo de que el gobierno nacional se responsabilice de los cortes de luz que sufre gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el territorio bonaerense, desde Juntos por el Cambio presentaron un pedido en el Congreso.
La intención es citar al secretario de EnergĆa, y a la interventora del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y que se conforme, de manera urgente, la Comisión de EnergĆa.
La idea del bloque opositor es que el Ejecutivo nacional cite en el Congreso de la Nación a MarĆa Soledad Manin, titular del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), y a DarĆo MartĆnez, secretario de EnergĆa de la Nación, para que brinden información sobre la problemĆ”tica de los masivos cortes elĆ©ctricos que afectaron a miles de usuarios y usuarias.

La iniciativa fue presentada por Ćlvaro GonzĆ”lez, diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, con lo que creó un fuerte debate entre diputados y diputadas de la Nación.
GonzÔlez sostuvo que en estos momentos «la discusión es que los entes reguladores estÔn intervenidos. Y la verdad es que no se puede controlar a las empresas y pedirles que inviertan, cuando los entes estÔn intervenidos».
Para el legislador macrista, los funcionarios del gobierno nacional deben informar Ā«cuĆ”l es el estado de la red elĆ©ctrica, si se determinaron las causas, si se han aplicado sanciones a las empresas, la cantidad de usuarios que se vieron afectados, si en esa cantidad de usuarios hubo hospitales, clĆnicas o sanatorios para tener una idea de lo ocurrido, si se ha controlado quĆ© sucedió con las lĆneas telefónicas de las empresas durante los cortes de energĆa elĆ©ctrica, porque aquellos que se quedaron sin luz vieron colapsadas las lĆneas de reclamo de las empresasĀ».
El integrante de la coalición opositora manifestó que en el Palacio Legislativo se renuevan las autoridades cada dos aƱos. Ā«Yo he estado en la Comisión de EnergĆa y todavĆa este aƱo no fue convocada para reunirse, normalmente ocurre en marzo cuando comienza el perĆodo parlamentario, por eso presentĆ© un proyecto para que se conforme urgentementeĀ», fustigó.
«Que cuenten por qué llegamos a este problema de los cortes de luz»
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Ćlvaro GonzĆ”lez criticó la manera de gestionar que tiene el Frente de Todos, y aprovechó para presentar su propuesta y marcar la diferencia que existe entre Juntos por el Cambio y el oficialismo a la hora de tratar las diversas acciones relacionadas a la gestión.

Ā«Aparece sobre la mesa ese modelo de administrar que tiene el kirchnerismo. Durante 2015-2016 los entes reguladores fueron intervenidos. En la gestión anterior, el ingeniero (Mauricio) Macri habĆa regularizado los entes que hacen el seguimiento. Cuando llegó esta administración decidió volver a intervenirlos y hoy estĆ”n en manos de personas que solo hacen pertenencia polĆticaĀ», aseveró GonzĆ”lez.
GonzĆ”lez explicó que Ā«desde el espacio de Juntos por el Cambio sabemos que no podemos meternos en el Ejecutivo, lo Ćŗnico que podemos hacer es presentar este tipo de medidas para lograr que los funcionarios a cargo resuelvan los problemas. Y que cuenten por quĆ© llegamos a este problema de los cortes de luz, porque esta mirada sobre la energĆa, cuando se congelan las tarifas y hay falta de inversiones, termina en los cortes que estamos sufriendo, es una cuestión que tiene que resolver el EjecutivoĀ».

El diputado nacional denunció que Ā«hay 120 millones de dólares en inversiones no realizadas y por eso queremos que venga MartĆnez a explicarlo. No es un dato menor que el ENRE este intervenidoĀ», y completó: Ā«Nosotros creemos que durante la gestión de Macri hubo menos cantidad de cortes de luzĀ».
Ā«Cuando vos haces lo mismo, tenĆ©s los mismos resultados. No hay posibilidad de desarrollo en el paĆs si no hay energĆa. Sin precio no hay energĆa ni inversionesĀ», concluyó.