Infanticidio: después de la conmoción sólo queda silencio
Entrevista a Sonia Almada, autora del ‘La niña del campanario’, sobre un olvidado infanticidio, para hablar de las infancias y la violencia
Mirtha Caré y un repaso exhaustivo a la Literatura de Hoy. Novedades, entrevistas, lanzamientos.
Entrevista a Sonia Almada, autora del ‘La niña del campanario’, sobre un olvidado infanticidio, para hablar de las infancias y la violencia
Perfil de la escritora Adriana Romano, autora de la novela ‘Cuando deje de llover’, sobre una exiliada desde hace mucho en París que vuelve a Buenos Aires.
Historia de una madre, escritora debutante, y una hija que la ayudó, vía redes sociales, a vender su libro. Cecilia Coch, de portar un arma como policía a conmover con literatura.
‘Los extraestatales’ es la primera novela del psicoanalista y escritor José Retik. Lectura recomendada para comenzar un otoño de 2021 cargado de sorpresas.
Juan Ignacio Acosta, director de la compañía ‘Las Ilusiones’, remarca la importancia de romper los prejuicios sobre la discapacidad relacionada con el arte..
Pablo Di Marco, autor de ‘Las horas derramadas’, describe la obra como un viaje fantástico que tiende un puente mágico hacia el lector.
Escritor dotado de una sensibilidad especial, el chileno Mauricio Torres propone poesía entre el estallido social y la pandemia. Historia de una gran pluma.
Cecilia Ferreiroa asegura que su infancia en el exilio la marcó y la hizo sentirse ajena en su propio país. Hoy dedica su vida a la lectura y la escritura.
Está abierta de manera oficial la inscripción en el Registro de Escritores, que funcionará como una base de datos con información de los autores y su obra.
El 13 de junio se celebra el Día del Escritor. En esta fecha, vale recordar a la joven poeta Delfina Goldaracena, que falleció en la tragedia del colegio Ecos.