Por Fernanda Galarza ([email protected])
Corresponsal en México
México está conmocionado por el caso de Mónica Segura Temich, una joven de 22 años del municipio de Escobedo, Nuevo León, que estaba por dar a luz a una nena. Tras un secuestro planificado, apareció muerta.
A raíz de su situación económica, ella pidió apoyo a través de las redes sociales para tener insumos como pañales, leche, ropa, entre otras cosas. No quería que a su hija le faltara nada. En su búsqueda de ayuda, fue víctima de un engaño.
El primer contacto
La última semana de mayo, Segura Temich se puso en contacto con una usuaria de Facebook, de nombre Ana Paula Covarrubias, que ofrecía ropa para bebé de manera gratuita. Después de llegar a un acuerdo, esta mujer visitó a la joven embarazada en su domicilio el 29 de mayo. Iba a llevarle pañales, ropa, y verificar que más le faltaba para poder ayudarla.
Covarrubias dijo ser trabajadora del gobierno de Nuevo León, según ha narrado María Fernanda, hermana de Mónica Segura Temich, para ‘ABC Noticias’. La mujer le prometió a la joven un apoyo alimenticio y tres mil pesos mexicanos, y más ropa para su bebé.
La desaparición de la joven
El 1 de junio, dos días después del primer encuentro, Segura Temich salió de casa para volver a ver a Covarrubias. La cita era en el centro de la ciudad a las 16:30. Su familia y su esposo sabían que se verían. Sin embargo, habían pasado varias horas y la joven no regresaba a casa. Como llamaban a su celular y no respondía, decidieron interponer una denuncia por desaparición.
María Fernanda asegura que ellos tenían el número de Covarrubias, por lo que decidieron llamarla para preguntarle sobre su hermana. Sin embargo, ella tampoco respondió. Quisieron contactarla vía Facebook, pero la cuenta había sido borrada.
La madre de la joven, Cecilia Segura, publicó en las redes sociales que su hija estaba desaparecida. Dejó algunas fotografías y datos de contacto para que si alguien llegara a verla, se lo hiciera saber. Estaba desesperada y preocupada porque la joven tenía ocho meses de embarazo.
En cuestión de horas recibió las primeras llamadas. «El día que mi hermana desapareció mi mamá publicó la información y también publicó el número, y lo usaron para amenazarla y pedirle dinero«, ha declarado María Fernanda.
La fiscalía de Nuevo León investigó y descubrió que las llamadas provenían de penales de máxima seguridad ubicados en Ciudad Juárez, Chihuahua, y Reynosa, Tamaulipas. Esto no detuvo la búsqueda, aunque descartaron esa línea de investigación.
Hallan a la bebé sin su madre
Casi una semana después, las autoridades detuvieron a Yuli «N» en posesión de una menor que, según trascendió, era la bebé que esperaba Segura Temich. Fue acusada de secuestro agraviado y puesta en prisión provisional en espera de su audiencia.
‘El Universal’ informó que se le realizó la prueba de ADN a la niña y al esposo de la desaparecida, dando un resultado coincidente. La menor quedó a cargo del centro para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mientras se esclarecían los hechos y encontraban a su madre.
Dónde estaba Mónica Segura Temich
Las autoridades continuaron la búsqueda, ya que se presumía que la joven había dado a luz en una veterinaria ubicada en el municipio de Juárez, Nuevo León, a 38.7 kilómetros de donde vivía. Allí encontraron una incubadora, armas de fuego y drogas, pero no a Segura Temich, según lo relatado por ‘Noticieros Televisa’.
El 26 de junio llegaron a una hacienda donde descubrieron un cuerpo sin vida en el interior de una cisterna. Se realizaron las pruebas de ADN para comprobar la identidad y confirmar si era la joven desaparecida.
Finalmente, el 27 de junio, la Fiscalía de Nuevo León emitió un comunicado para dar los pormenores del hecho. Comprobaron que el cuerpo era el de Mónica Segura Temich.
Ella murió por un choque hipovolémico secundario a causa de una herida en el abdomen con un objeto punzocortante. Esta práctica se le realizó en contra de su voluntad para sustraer a la bebé. Además, confirmaron que fue un secuestro planeado y con intención de robar a la menor.
Asociaciones feministas de México exigen justicia para Mónica. Piden que el hecho no quede impune y que la Fiscalía haga su trabajo como corresponde. Además, tras revelarse el asesinato brutal de Segura Temich, otras mujeres dijeron que también habían sido contactadas por Covarrubias y por otras personas que les ofrecían ayuda, según un reportaje de INFO7.
Bebé de Mónica Segura ya está en brazos de sus abuelos https://t.co/vTecBaLH3U pic.twitter.com/VkTzEAzfzA
— INFO7 (@info7mty) July 3, 2020
Ana Paula Covarrubias nunca existió. Su cuenta de Facebook era falsa y estaba utilizando la identidad de una brasileña que tuvo conocimiento del hecho y aclaró que ella no era esa mujer.
A casi un mes del nacimiento de la pequeña y después de permanecer en el hospital por problemas de salud, el DIF la entregó a sus abuelos. Ellos la recibieron en la casa que alguna vez habitó su madre.