Actualizar el concepto y la visión sobre la familia, y promover la Educación Sexual Integral (ESI), son dos de los grandes temas de la actualidad. …
Karina Olivares, referente de ADEMyS, realiza un balance a 15 años de la Ley de ESI, que cambió el paradigma de la educación sexual en …
Las modificaciones en el protocolo escolar de la CABA y el regreso a la presencialidad total levanta ampollas y dispara un alerta en familias y …
Buenos Aires ha sido sede de la Semana Mundial de la Seguridad Vial. El proyecto ‘Calles para la vida’ y el desafío de bajar la …
Docentes buscan regresar a las clases virtuales amparados en los gremios y en las cifras de colegas fallecidos, que van en aumento. El pulso en …
Los padres que se muestran en contra de la presencialidad escolar en la CABA reciben el respaldo de las y los docentes, así como del …
Grupos de madres y padres a favor de las clases presenciales se concentran en la Plaza de Mayo para llevar su reclamo a la Casa …
El Bachillerato Popular Alberto Chejolán de la Villa 31 refleja el estado de emergencia en el que se hallan las escuelas públicas en la Ciudad …
En el marco de la vuelta a las clases presenciales, un balance de los desafíos que genera la virtualidad y las oportunidades que han surgido …
Los ministros de Educación de todo el país fueron convocados el 12 de febrero a la primera reunión cara a cara con Nicolás Trotta desde …
Ante las trabas que se multiplican año a año, grupos y ONGs brindan ayuda legal a las familias que reclaman vacantes y un lugar en …
La pandemia obligó a docentes y alumnos a reformular sus papeles en el sistema educativo. Balance de tres docentes sobre esta singular experiencia.
Para anticipar los 100 años del nacimiento de Paulo Freire, la Universidad Nacional de Luján estrena un documental sobre educación popular.
Docentes afirman que el protocolo de regreso al aula para los niños de jardín de infantes son imposibles de concretar y exponen a las familias …
La Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) no cuenta con un contexto favorable para llegar a todas las escuelas. Cómo paliar ese déficit.
‘Preserváte’ es un colectivo de profesionales voluntarixs que contribuye con Educación Sexual Integral sin fines de lucro para mejorar la sociedad. Su historia.
EsMiUBA, la historia de una organización que vela por la expansión de los derechos de los estudiantes migrantes en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los cursos de ingreso al ciclo 2021 de las escuelas secundarias dependientes de la UBA se dictarán de forma virtual desde septiembre, hasta febrero.
San Juan recupera las clases presenciales en escuelas primarias y secundarias, con medidas estrictas de seguridad e higiene.
‘Escuelas sin violencia’ es un espacio de reflexión e intercambio para abordar temas de perspectiva y violencia de género en el ámbito educativo.
Enseñar Educación Sexual Integral (ESI) es obligatorio por ley, pero no todas las escuelas lo cumplen. La cuarentena hace más difícil dar esos contenidos.
La educación debe valerse de la tecnología para avanzar en cuarentena, mientras las escuelas permanecen cerradas. Alcances de una adaptación que dejará huella.
La sociedad ante el peligro. El nuevo desafío es combatir la desinformación. El modelo de AFP para verificar las noticias, y las recomendaciones de la …
5 universitarios relatan cómo atraviesan estos tiempos de cuarentena. Clases virtuales y conexiones a distancia para no perder el cuatrimestre.
Marta Bekerman preside la ONG AVANZAR que capacita a la gente sin recursos y les brinda microcréditos para crecer. Tienen 15.000 casos de éxito, y …
Erica Hynes, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en el Gobierno de Santa Fe. El Futuro de la Ciencia, debate necesario en tiempos de …
La educación es un derecho para todos los niños y niñas en CABA. En 2019 el Ministerio de Educación reconoce que faltan más de …
En su más reciente obra, ‘El Huracán Rojo’, Alejandro Horowicz conecta las revoluciones francesa y rusa para interpelar al capitalismo, hilo conductor del presente.
Docentes y estudiantes de Bachilleratos Populares se concentrarán frente al Ministerio de Educación en contra del ajuste que viene sufriendo el sector.
La médica, especialista en pediatría, aconseja cambiar el paradigma de crianza y estar atentos a las necesidades de los niños.
MIRÁ LA FOTOGALERÍA DE LA MOVILIZACIÓN DOCENTE DE ESTE LUNES 10 DE JUNIO.
El modelo político estigmatiza la educación pública destinada a generar empleados eficaces …
Las razones por las qué los niños necesitan que sus padres les pongan límites y sepan ubicarlos.