Nuestras y nuestros columnistas presentan en ‘A la carta’ sus secciones personales en El Café Diario. Política, sociedad, debate, espectáculo, y mucho más, con el sello de periodistas y especialistas de trayectoria profesional notable.
Realizó actividades pedagógicas gratuitas en lugares humildes del Noroeste, conmemorando el centenario del nacimiento del referente educativo brasileño.
La organización no gubernamental CILSA y el Club Atlético Boca Juniors firmaron la renovación de un convenio de acciones conjuntas.
Juan Carlos Granda, CEO de Crear Idea, empresa que no para de crecer desde sus plataformas de Ecuador y Argentina para el mundo, revela sus …
Entrevista a la psicóloga Natalia Mendonça para hablar del día después de la pandemia, los efectos en niños y adolescentes y cómo será salir del …
Yanina Bulgheroni, actriz y cantante, revela detalles de su niñez a pesar del cáncer y descubre a corazón abierto sus tristezas y alegrías más profundas.
Juan Cruz Komar, futbolista de Talleres de Córdoba que se formó en Boca, confiesa que desea entrar en la política y revela sus pasiones más …
Entrevista a Sonia Almada, autora del ‘La niña del campanario’, sobre un olvidado infanticidio, para hablar de las infancias y la violencia
Perfil de la escritora Adriana Romano, autora de la novela ‘Cuando deje de llover’, sobre una exiliada desde hace mucho en París que vuelve a …
Historia de una madre, escritora debutante, y una hija que la ayudó, vía redes sociales, a vender su libro. Cecilia Coch, de portar un arma …
‘Los extraestatales’ es la primera novela del psicoanalista y escritor José Retik. Lectura recomendada para comenzar un otoño de 2021 cargado de sorpresas.
Juan Ignacio Acosta, director de la compañía ‘Las Ilusiones’, remarca la importancia de romper los prejuicios sobre la discapacidad relacionada con el arte..
Pablo Di Marco, autor de ‘Las horas derramadas’, describe la obra como un viaje fantástico que tiende un puente mágico hacia el lector.
Un emprendimiento cervecero de Santa Cruz se diferencia por su variedad con cerezas maceradas. Todo un atractivo para el turismo en Los Antiguos.
En qué consiste “Abre”, un proyecto de barrio comunitario impulsado por una pareja, que busca otras familias y un lugar donde llevarlo adelante.
Historia de los caficultores de Tarqui: hacían cultivo de supervivencia, se agruparon y ahora son un cluster exportador que incluye propuesta de turismo rural.
Pablo Acosta, un paraje con 16 habitantes perteneciente al partido de Azul, ofrece atractivas opciones para quienes buscan paz, aire libre y rica comida.
Aunque tiene muchos detractores, avanza cada vez más en el habla cotidiana, en los medios y en las instituciones. ¿Por qué irrita tanto el lenguaje …
El Tantra es una práctica espiritual que genera curiosidad y controversia. Entrevista a Olga Tallone para despejar las dudas y acercarnos a este culto.
María Eugenia Vidal, el domingo de las elecciones, saludando a las autoridades de mesa en el aula donde debía votar.
Rodolfo Colángelo analiza los movimientos de Cristina Fernández para reforzar a la coalición oficialista tras la merma de apoyo en las elecciones legislativas.
Estados Unidos capitula en Afganistán de la misma manera como lo hizo en Vietnam en los años sesenta. Cronología de la relación del imperio con …
Se aproximan las elecciones primarias y los frentes se imponen a los partidos tradicionales. El movimiento de piezas en busca de las bancas en el …
Horacio Rodríguez Larreta es el candidato elegido por el establishment por encima de Mauricio Macri para ser proyectado como candidato presidencial en 2023.
Avanza la segunda ola y obliga al Gobierno a tomar decisiones difíciles. Qué rol juega la oposición. La utilización política del COVID en un año …
Entrevista a la periodista y escritora Valeria Schapira, creadora de “Viajo sola”, una multiplataforma donde la soledad está bien vista.
Entrevista a Yessica Gheggi, fotógrafa y creadora de Mamifoto, emprendimiento que se especializa en fotos familiares, en especial con embarazadas y bebés.
Entrevista a la maquilladora Belén Barranco, para hablar de imagen y autoestima en tiempos en que se empieza a cuestionar los cánones de belleza hegemónicos.
El karate, como todas las artes marciales, es mucho más que un deporte. Entrevista a Germán Méndez sobre la variante shotokan.
En pleno barrio de Caballito, El Patio de los Lecheros se ha convertido en un punto gastronómico como no hay otro en la ciudad.
Jordi Nomen Recio y una conversación a fondo sobre la filosofía, su utilización como soporte educativo para los niños y las niñas, y la escuela.